Borrar
El equipo arqueológico trabaja en el yacimiento Baza 1. J. Utrera
El yacimiento paleontológico Baza 1 es una ventana al Plioceno

El yacimiento paleontológico Baza 1 es una ventana al Plioceno

Con 4,5 millones de años documenta la mayor paleodiversidad de los últimos millones de años en Europa

José Utrera

Jueves, 17 de octubre 2024, 00:48

La octava campaña de excavaciones paleontológicas en el yacimiento plioceno de Baza 1, que data de hace 4,5 a 4,6 millones de años, ... ha concluido con el hallazgo de 570 registros, que incluyen abundantes fósiles de grandes vertebrados, especialmente mastodontes. También se han encontrado restos de otros animales más pequeños, como rinocerontes, dos especies de caballitos de tres dedos (hipariones), grandes bóvidos de la especie Alephis sp., y ciervos, tanto gigantes como pequeños, incluyendo una pequeña gacela que aún no había sido registrada. Además, se han documentado restos de cerdos y carnívoros, entre ellos un cánido, junto con numerosos caparazones de tortugas. Durante esta campaña, se han localizado más dientes de cocodrilo, algunos de ellos en su posición original, permitiendo cartografiar el lugar exacto de su hallazgo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El yacimiento paleontológico Baza 1 es una ventana al Plioceno