Uso correcto de las mascarillas JOSÉ CARMELO MATEOS

Vigilancia especial para el cumplimiento de las normas de prevención del COVID- 19

Determinados colectivos se muestran reacios a la correcta utilización de las mascarillas

JOSÉ UTRERA

BAZA

Viernes, 7 de agosto 2020, 19:42

Con motivo de las nuevas instrucciones de prevención del COVID- 19 que ha ordenado la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Baza ha reforzado las tareas informativas y de vigilancia para su cumplimiento, que desarrollará el cuerpo de la Policía Local con la colaboración de la Policía Nacional.

Publicidad

El ayuntamiento de Baza recuerda las nuevas medidas afectan a los locales de ocio nocturno, a los establecimientos de restauración y a todos los particulares en lo referente a las concentraciones o reuniones en espacios públicos. También se destaca que la Consejería de Salud y Familias declara el fenómeno del botellón como actividad insalubre, nociva y peligrosa y también la participación en cualquier agrupación o reunión de carácter privado de más de 15 personas que tenga lugar en espacios públicos, ajenos a los establecimientos de hostelería o similares en la vía pública.

En Baza se ha detectado, que determinados colectivos de emigrantes, y algunos autoctonos, son reacios a utilizar las mascarillas correctamente. Y durante todo el día se les puede ver sin mascarilla por cualquier lugar, pero sobre todo al atardecer en lugares como los parques públicos, en la calles Alamillos, Plaza de San Francisco, Plaza Cid-Hiaya, y otros muchos lugares. Una situación que provoca incomodidad, entre quienes si llevan correctamente puesta la mascarilla.

El aforo de los bares y restaurantes se mantiene en el 75% para el interior de los locales y el número máximo de personas por mesa se reduce a 12 personas.

En los pubs y bares con música no podrán superar el 60% de su aforo para el interior del local, y el consumo en el interior será en mesas o en barra, pero manteniendo una separación de al menos 1,5 metros. Sin embargo estas limitaciones no afectan a determinados supermercados que se abarrotan de gente, día tras día. Es cierto que los establecimientos garantizan la higienización de las manos de los clientes en la entrada pero no se controla la cantidad de personas que entran.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad