Borrar
Entrada de la Casa Penalva de Huéscar que va a ser rehabilitada IDEAL

Vía libre para la rehabilitación de la Casa Penalva de Huéscar

El ayuntamiento cuenta con una subvención del Gobierno de España de casi tres millones de euros para ejecutar el proyecto en el palacete modernista

JOSÉ UTRERA

HUÉSCAR

Martes, 5 de agosto 2025, 19:28

La rehabilitación integral de la Casa Penalva sigue adelante y el Ayuntamiento ya ultima los detalles para la licitación y la adjudicación de las obras, todo ello según los plazos previstos, tras su aprobación por la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico celebrada el día 29 de julio

La redacción de proyecto para la rehabilitación y puesta en valor del palacete modernista ha sido realizada por un equipo multidisciplinar bajo la dirección de Agustín Gor Gómez, Arquitecto y Master en Patrimonio Histórico y Fernando Acale Sánchez, Doctor Arquitecto especializado en Restauración del Patrimonio. El Ayuntamiento cuenta con una subvención de 2.937.345 euros provenientes del Ministerio de Industria y Turismo, dentro del «Programa de mejora de la competitividad y dinamización del patrimonio histórico con uso turístico», con el que la Casa Penalva se va a convertir en uno de los principales reclamos turísticos de la ciudad oscense.

El alcalde de Huéscar, Ramón Martínez, señala que proyecto se organiza en tres líneas de actuación diferenciadas: Por un lado, la que comprende la rehabilitación del edificio original mediante la consolidación y refuerzo de sus estructuras y la recuperación y restauración de sus elementos decorativos y de revestimiento, tales como yeserías, azulejería, techos, solerías, carpinterías y molduras de piedra artificial.

Por otro lado, se plantea la recuperación del volumen preexistente en la zona sur, derruido en 2018 por cuestiones de seguridad dado su avanzado estado de deterioro, para implementar en su interior los espacios complementarios necesarios para la utilización del edificio como casa museo y centro cultural municipal, así como para mejorar las condiciones de accesibilidad y habitabilidad del monumento. Esta actuación incluye la rehabilitación del Patio y el Jardín Sur.

Por último, el proyecto comprende también la musealización de la Casa Penalva: se contempla el diseño de los distintos espacios de la casa, recuperando el mobiliario original, y complementándolo con aquellos elementos físicos o virtuales que permitan la compresión de los distintos espacios de la casa.

Mezcla de estilos

La Casa de los Penalva, está situada en la antigua Cuesta de los Mesones, hoy llamada Cuesta del Paseo de Santo Cristo, en pleno centro histórico Huéscar junto a la plaza Mayor. Se trata de un edificio modernista de clara influencia catalana, posiblemente el único de sus características en toda la provincia de Granada. Se trata del edificio más representativo del extenso catálogo de casas nobles y blasonadas de Huéscar.

La Casa Penalva fue mandada construir en 1910 por Claudio Penalva y su esposa María Serrano. El inmueble, está dividido en tres niveles, distinguiéndose de forma clara la zona noble de la zona de servicio, rematado, en su parte trasera, con un jardín, que daba acceso a un huerto.

El edificio tiene distintos estilos arquitectónicos, la fachada es modernista al estilo de Antonio Gaudí. El patio central, escalera principal y corredor superior, de estilo árabe, imitando yeserías, zócalos y apliques (lámparas y ventanas), con escalera y fuente central en mármol blanco. La primera planta, con el salón de estilo rococó, la capilla neogótica, con altar y mobiliario acorde a dicho estilo. Y la sala de estar, también de estilo modernista como la fachada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Vía libre para la rehabilitación de la Casa Penalva de Huéscar

Vía libre para la rehabilitación de la Casa Penalva de Huéscar