.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
JOSÉ UTRERA
HUÉSCAR
Martes, 7 de junio 2022, 20:28
Ayer, lunes de Pentecostés, los municipios de Huéscar y Puebla de Don Fadrique vivieron uno de los días más esperados del calendario, el de la romería de las Santas Patronas Alodía y Nunilón. Fue la primera tras la pandemia y eso se notó.
A las 7 de la mañana, pocos minutos después de finalizada la verbena, se celebró en la iglesia de Santa María, la misa de despedida de las Santas, una vez finalizada, las Santas comienzan el camino hacia la ermita del monte, para ser entregadas a las 12 del mediodía, ni un minuto antes, ni uno después a las gentes de Puebla de Don Fadrique, que esperaban impacientes la entrega, que los oscenses siempre realizan a regañadientes, pero las dejan en el lugar previsto y a su hora.
La Hermandad de las Santas de Puebla, lo primero que hizo fue llevar las imágenes al interior de la ermita y ofrecerles una misa, que siempre es muy emotiva. A las 4 de la tarde se organiza la bajada de las Santas hasta Puebla de Don Fadrique donde son recibidas con una solemne procesión de bienvenida. Las Santas unas semanas en Puebla de Don Fadrique antes de ser devueltas, otra vez en romería, a la ermita situada a los pies de la Sagra, donde permanecerán hasta el lunes de resurrección del próximo año.
Había muchas ganas de fiesta y el Ayuntamiento de Huéscar se ha esforzado por medio de la concejalía de Fiestas, que preside el edil Lucia Lozano, con la ayuda del resto del equipo de gobierno, prepararon unas fiestas de la romería y despedida de las Santas, con algunas novedades, pero que han gustado a oscenses y visitantes. Son muchos los actos celebrados pero el más genuino, es la procesión del domingo, en la que participaron una representación de todas las cofradías y hermandades, la corporación municipal, y como habitual desde el año 2017 también el alcalde de la Puebla, Mariano García. Pero sobre todo cientos y cientos de personas, mujeres en su mayoría, luciendo el traje típico de Huéscar. No hay ninguna otra procesión igual. Luego en la puerta del Ayuntamiento, la ofrenda floral y el canto del himno de las Santas, es un momento muy emocionante.
La participación de la Banda de Música Asociación Musical Ciudad de Huéscar de Música y las Bandas de CC.TT del Cristo de la Expiración y de la Soledad, pusieron la nota musical en una procesión en la que no falto de nada, incluida una petalá sobre el paso de las Santas, una vez que se cantó el himno por parte de todos los oscenses que llenaban por completo la Plaza Mayor.
También es de destacar el recibimiento de las Santas Patronas en la tarde noche del lunes por parte de los vecinos de Puebla de Don Fadrique. La Hermandad de las Santas se esmeró para que fuese una entrada triunfal que quedará en la memoria de todos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.