-krXC-U1601544397533iC-1248x770@Ideal.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
JOSÉ UTRERA
BAZA
Domingo, 3 de abril 2022
Las tunas que durante el fin de semana han participado en el primer Certamen 'Dama de Baza' han traído su música, sus conocidas canciones y, sobre todo, la alegría y el colorido a la ciudad bastetana, que ha disfrutado y hecho disfrutar a tan alegres visitantes, tal y como quedó demostrado a su llegada el viernes pasado y a lo largo del sábado, primero en el desfile en el que participaron todas las tunas y su breve actuación en la Plaza Mayor de Baza, para darlo todo unas horas después en el Teatro Dengra, que rozó el lleno de un público que supo disfrutar del espectáculo y aplaudir a rabiar las evoluciones de todas las tunas participantes.
La archiconocida tuna del Distrito Universitario de Granada participó fuera de concurso por ser organizadora del evento, junto al Ayuntamiento de Baza y el ideólogo del certamen Antonio Bernabeu Durán, quien contó con la inestimable ayuda de Juan Antonio Díaz Sánchez (maese Juanan) y la tuna mixta de la vecina Villa de Caniles.
Participaron las tunas de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, la tuna de Medicina de la Universidad de Murcia, la tuna femenina de Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga y la tuna de Derecho de Albacete de la Universidad de Castilla La Mancha. Todas era la primera vez que participaban en un certamen tras la pandemia y fue un motivo más de alegría y entrega a pesar del frío reinante en Baza, en un principio de primavera atípico.
La gran triunfadora fue la tuna femenina de Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga. Sin desmerecer a nadie, las malagueñas tenían un punto extra de alegría. El premio a la «Mejor Canción Instrumental» fue para tuna de derecho de la Universidad Complutense de Madrid y el mejor «Pasacalles/Serenata (Ronda)» para la tuna de Medicina de Murcia. El resto de premios fueron todos para las malagueñas, las grandes triunfadoras. El de mejor solista, al mejor «Baile de Pandereta» y mejor« Baile de Bandera», cuya portadora presumía de que tenía una suegra de Baza. Emotivo fue que la solista de la tuna de Málaga había superado un ictus y fuese la primera vez que subía a un escenario tras su recuperación. El tuno más veterano de España, Mike, de la tuna de Distrito de Granada, formó parte del jurado.
280 personas entre tunos y acompañantes han estado en Baza durante el fin de semana. Y al certamen asistieron tunos de al menos 20 ciudades, para presenciar el certamen en el que solo participaron 4 tunas. Un evento muy bien acogido que parece va a tener su continuación en años venideros y que animó a las gentes, que durante los dos días del certamen salían a la calle expresamente para ver a los tunas. El certamen también ha tenido una importante variante económica a las puertas de la Semana Santa. Lástima que la capacidad hotelera de Baza sea tan escasa, una situación que perdura en el tiempo y que a veces impide o dificulta organizar grandes eventos en los que los protagonistas deberían quedarse a pecnotar en la ciudad bastetana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.