Delegado, alcaldesa de Caniles, alcalde de Baza y presidente de los empresarios en elel tren IDEAL

El tren turístico de Baza atractivo durante las navidades

El delegado de Empleo realiza una visita al municipio para ver el tren que lleva días funcionando y visitar el mercadillo de la Plaza Serrano

JOSÉ UTRERA

BAZA

Sábado, 23 de diciembre 2023, 18:03

El tren turístico de Baza recorre un año más las principales calles comerciales de la ciudad con objeto de propiciar un ambiente festivo e incentivar ... las compras locales y generar ingresos para la asociación que lo organiza. Así lo comprobó ayer viernes el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Granada, José Javier Martín Cañizares, y el alcalde de la ciudad bastetana, Pedro Ramos, quienes se fotografiaron en el tren junto a la presidenta de la Asociación de Empresarios de Comercios de Baza, María José Valverde, y el presidente de la Asociación de Empresarios, José Antonio Lucha y la alcaldesa de Caniles, María Pilar Vázquez y la edil de compromiso por Baza, Lidia Sánchez y varios ediles del equipo de gobierno y algunos empresarios.

Publicidad

Aprovechado el inicio de la campaña de Navidad, el delegado resalta las iniciativas impulsadas por los comerciantes de la ciudad bastetana para lograr una mayor dinamización del sector durante estas fechas, con interesantes propuestas como el tradicional tren turístico que circulará por las principales calles del municipio hasta el 4 de enero.

En un encuentro con los empresarios y comerciantes de Baza, impulsores de la campaña navideña, Martín Cañizares ha señalado que estas fiestas «son un revulsivo para los comerciantes y a la vez un escaparate idóneo para incrementar las ventas entre la población. Hay otros efectos positivos en este tipo de acciones, como pueden ser la fidelización de la clientela, y como consecuencia de ello, el mantenimiento de los pequeños negocios y sus puestos de trabajo», celebra el delegado.

La presidenta de la Asociación de Empresarios de Comercio, María José Valverde, manifiesta que el tren turístico aporta valor y una experiencia diferente para los consumidores, turistas y visitantes en general, porque durante casi 45 minutos disfrutan de un trayecto por las principales calles comerciales de la ciudad. «Hemos notado que el tren es un atractivo que atrae a muchos vecinos de la comarca y está comprobado que las ventas se incrementan gracias a esa presencia tan notable de personas venidas de fuera.» Añade Valverde. El horario del tren es de 11 a 14 horas y de 17 a 20.30 horas.

Publicidad

5.000 rascas y un 'duende'

Entre las acciones de marketing puestas en marcha por la asociación bastetana, destaca también el reparto de 5.000 rascas con premios en vales descuento cuyo valor total asciende a 2.000 euros, los clientes podrán canjear los rascas en los comercios adheridos a la campaña.

Igualmente, se ha creado la figura del 'duende', una persona que atenderá a través de una línea telefónica las dudas de los clientes a la hora de comprar y se han programado una serie de actividades en la Plaza Serrano durante los días 22 y 23 de diciembre y 4 de enero en torno a los puestos artesanos que cada año enriquecen la oferta comercial navideña de Baza.

Publicidad

La Consejería de Empleo, a través de la Dirección General de Comercio, ha concedido una ayuda de 20.680 euros a la Asociación de Empresarios de Comercio de Baza para dinamizar el sector en el municipio, con actividades dirigidas a promover el comercio durante los días navideños y la 'Noche en Blanco', celebrada el pasado mes de agosto. La asociación también tiene prevista otra iniciativa: la señalización comercial externa, que dará mayor visibilidad a los establecimientos asociados.

Soluciones digitales

Por otro lado, pymes artesanas y comerciales bastetanas han recibido ayudas por un total de 30.840 euros encaminadas a la modernización y mejora de la competitividad, a través de soluciones digitales y medidas de eficiencia energética. «La finalidad de estas subvenciones es impulsar el comercio y la artesanía mediante su promoción y modernización de la mano de las nuevas tecnologías», explica José Javier Martín.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad