Tractorada contra las megaplantas de energía renovable

El Ayuntamiento de Baza se reafirma en la negociación y Capital Energy anuncia acuerdo con muchos propietarios

Domingo, 5 de septiembre 2021, 01:21

Nueva protesta, esta vez en Baza, en contra de los proyectos de energías renovables previstos de instalar en la zona, con especial afección a los ... municipios de Baza, Caniles y en menor grado en Freila y Zújar.

Publicidad

La plataforma «Di no a las torres» fue la convocante de la manifestación celebrada ayer y que se dividió en dos partes: una tractorada, en la que hubo más coches que tractores, y una marcha a pie desde el recinto ferial hasta la Plaza Mayor donde se produjo una concentración.

Toda la protesta se desarrolló de forma pacífica y sin incidentes. Se repartieron algunas octavillas y cuando la comitiva de tractores y coches pasó por la puerta de Lorca, frente a la oficina de Capital Energy (empresa de energías renovables que promueve el proyecto), se detuvo un buen rato, mientras que una manifestante, megáfono en mano, lanzaba consignas en contra de la empresa de renovables, diciéndoles «ladrones» y pidiendo que se fueran.

El objetivo de la protesta, según los convocantes, ha sido la defensa de «una transición energética que incentive el desarrollo rural y no los megaproyectos».

Los convocantes aseguran que Baza será una ciudad «muy afectada» por lo que denominan «plantas de generación de energía especulativa» que se van a imponer entorno a la Línea 400Kw., que servirá de evacuación de la electricidad generada en los parques eólicos cuya instalación está prevista en la comarca. De momento se desconoce el número de los mismos y la potencia de estas líneas. Las protestas se basan en las numerosas propuestas presentadas por las empresas; proyectos que en algunos casos se superponen unos a otros y se duplican. También hay proyectos imposibles de acometer ya retirados, que afectaban al cerro Jabalcón.

Publicidad

Para los agricultores y organizaciones opositoras, entre otros los ayuntamientos de Caniles y Zújar, los proyectos que se han presentado «arrasarán con todo, no respetarán nada». Se «llevarán por delante fincas rústicas, almendros, olivos, invernaderos, cotos de caza y segundas viviendas de campo».

Una de las situaciones más preocupantes son las posibles expropiaciones forzosas, que prevé la ley pero que han sido desmentidas por Capital Energy. Esta empresa asegura que prevalecerán los contratos firmados ante notarios con propietarios afectados.

Publicidad

La asociación Proyecto Sierra de Baza ha presentado alegaciones contra la solicitud de autorización ambiental unificada y administrativa previa del parque eólico que se proyecta ubicar en los parajes Llanos de Sabroja, Cabezas de Asno, Llano de la Atalaya y Piedra del Águila, todos en el término municipal de Baza promovidos por la empresa ENEL Green Power España, S.L. con un presupuesto total de 40 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad