Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
BAZA
Martes, 17 de diciembre 2024, 20:35
Una decena de trabajadores del Ayuntamiento de Baza, de diferentes áreas de trabajo, han recibido un interesante curso formativo en el que han aprendido a utilizar el desfibrilador externo semiautomático (DESA). El curso, «Soporte Vital Básico y DESA», ha sido impartido por personal especializado de la asamblea comarcal de Cruz Roja Baza, a cuyas instalaciones se desplazaron los empleados públicos para recibir la formación. Esta acción formativa se encuentra habilitada por la Sociedad Española de Medicina Intensiva Crítica y Urgencias Coronarias (SEMICYUC), y es válida en todo el territorio nacional. A partir de ahora, estos funcionarios podrán actuar en caso de emergencia identificando las distintas situaciones que se produzcan y salvando la vida de las personas que entren en parada cardiorrespiratoria mediante las distintas maniobras de reanimación establecidas, RCP, etc. «Con este curso y otros que tenemos planteados, queremos que el personal municipal disponga de los conocimientos básicos para poder actuar con eficacia ante una emergencia que pueda producirse en las instalaciones públicas. De hecho, hemos adquirido también cuatro DESAs y los hemos distribuido por los distintos edificios municipales», ha indicado la concejala de Gobernación y Salud, Mª Carmen Sánchez.
Saber utilizar un desfibrilador externo semiautomático (DESA) puede ser definitivo; ante un paro cardiaco, cada minuto cuenta. La experiencia nos dice que las situaciones más cotidianas de la vida esconden riesgos para integridad física de las personas. En España se estiman unas 50.000 paradas cardíacas anuales, de las cuales unas 30.000 serían en espacios extra hospitalarios y 20.000 en los hospitales, con un número de fallecimientos en torno a unas 45.000 personas. Llegado el caso, podríamos atenderlas desde el primer momento con los conocimientos y destrezas necesarias, adquiridos en la realización del curso del DESA, donde se certifica la capacidad de cualquier persona para poder realizar una primera atención a la parada cardiaca hasta la llegada de los equipos de emergencias evitando y reduciendo los posibles daños hasta que lleguen los servicios de emergencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los Reyes, en el estand de Cantabria en Fitur
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Sigues a JOSÉ UTRERA. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.