Borrar
Sesión del último pleno celebrado en el Ayuntamiento de Baza el pasado 11 de agosto. José Utrera
Tercer intento para aprobar sueldos y liberaciones del gobierno de Baza

Tercer intento para aprobar sueldos y liberaciones del gobierno de Baza

El PP intentará sacar adelante su propuesta en un pleno por vía de urgencia con el apoyo o la abstención de la edil de Compromiso por Baza

José Utrera

Jueves, 31 de agosto 2023, 00:04

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El equipo de gobierno del PP-Vox en el Ayuntamiento de Baza, lleva hoy al pleno ordinario del mes de agosto su propuesta de sueldos y liberaciones. Será el tercer intento de aprobar la masa salarial, que ya ha sido rechazada por la oposición en las dos ocasiones anteriores, la última de ellas el pasado 11 de agosto, en la que el equipo de gobierno hubiera logrado aprobar su propuesta si el portavoz del grupo socialista, Manolo Gavilán, que se encontraba en el extranjero, no hubiera llegado a tiempo para asistir al pleno. Con la asistencia de todo el grupo municipal del PSOE era imprescindible, al igual que hoy, que la concejal de Compromiso por Baza, Lidia Sánchez se abstenga o vote a favor.

Para el pleno de hoy han cambiado algo las cosas. El equipo de gobierno accede a contratar como persona de libre designación a una persona integrante de la candidatura de Compromiso por Baza para que ejerza de ayuda a su grupo político y, si los reclaman, también del resto. El alcalde de Baza, Pedro Justo Ramos, ya adelanta que ellos sí van a utilizar los servicios de esta persona, que será contratada con una jornada laboral al 75%.

Azor, fuera de Vox

Para el alcalde ya no existen razones para que Lidia Sánchez se oponga y comenta que, si no quiere votar a favor, que al menos se abstenga, en cuyo caso se produciría en empate que sería resuelto con el voto de calidad del alcalde. Pedro Justo Ramos destaca que la otra línea roja impuesta por la concejal de Compromiso por Baza, la presencia del concejal de Vox en el equipo de gobierno, se diluye puesto que Rafa Azor dijo en el pleno del día 11 –y ha vuelto a reiterar después– su disposición a abandonar Vox y pasar al grupo mixto.

Lidia Sánchez considera que «no es garantía suficiente» que Azor diga que abandonará Vox cuando encuentre sustituto

Entre el último pleno y el de hoy han ocurrido algunas cosas, como el comunicado emitido por el grupo del PP, en el que indicaban que el 'no' de Lidia Sánchez se debía a la voluntad de la alcaldesa de Caniles, que solo buscaba «sus intereses particulares» y para ello utilizaba a su compañera de Baza. También se incitaba a los integrantes de la candidatura Compromiso por Baza a que presionaran a su concejala para que votara a favor de la propuesta del PP. Nueve de los integrantes de la candidatura de Compromiso por Baza emitieron un comunicado desautorizando a su cabeza de lista y concejala en el Ayuntamiento de Baza. También hubo una reunión de varias horas en Caniles donde parecía que habría un acuerdo que no fue tal.

Se enteró por los medios

Ayer, la concejal de Compromiso por Baza, Lidia Sánchez, se enteró por los medios de comunicación de la inclusión por vía de urgencia en el pleno ordinario de hoy de la propuesta de sueldos y liberaciones, cuando ella había hablado con el alcalde de dejarlo para un próximo pleno. Sin entrar en más valoraciones, Lidia Sánchez considera que «no es garantía suficiente» que el concejal de Vox haya dicho que va a abandonar su partido y que lo hará cuando encuentre a una persona que se haga cargo de la formación. Azor, de hecho, ha invitado a todo el que quiera a presentarse en la sede de Vox en Baza para hablar del asunto.

Por lo tanto, hasta que no se debata y se vote el punto de los sueldos y la liberaciones por tercera vez esta tarde, no se sabrá la decisión de la concejala de Compromiso por Baza, de la que depende ahora mismo que los concejales del equipo de gobierno y el alcalde puedan comenzar a cobrar sus emolumentos.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios