Borrar
Centro Comarcal de Tratamiendo de Adiciones JOSÉ UTRERA

Subvención de 12.000 euros de Diputación para el Centro Comarcal de Atención a las Drogodependencias

El servicio, de titularidad municipal, viene siendo gestionado por la asociación Ad-Hoc desde el año 1993 y atiende cada año a unas 365 personas

JOSÉ UTRERA

BAZA

Miércoles, 17 de enero 2024, 00:08

12.000 euros es el montante de la subvención que ha concedido la Diputación Provincial de Granada al Ayuntamiento de Baza para contribuir a la financiación del Centro Comarcal de Atención a las Drogodependencias de nuestra ciudad, un servicio ubicado en la Plaza de Santiago, que es de titularidad municipal y que viene siendo gestionado mediante contratos de prestación de servicios por la asociación Ad-Hoc desde 1993. El acuerdo de la institución provincial se adoptaba en su Junta de Gobierno del pasado 27 de diciembre, en la que también se aprobaban otras ayudas por igual cantidad y destino para las ciudades de Guadix y Loja. En el caso de Baza, el Centro Comarcal de Atención a las Drogodependencias se cofinancia además con las aportaciones de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, con 88.000 euros, y con la cantidad que aporta el Ayuntamiento bastetano de 27.000 euros.

El conocido como Centro Comarcal de Drogodependencias de Baza constituye el eje operativo del Plan Andaluz sobre Drogas y Adicciones en lo referente a prevención, asistencia e incorporación social en las comarcas de Baza y Huéscar, así como en varios municipios colindante de las provincias de Jaén y Almería. Es un centro destinado a la prevención, orientación, desintoxicación, deshabituación e incorporación social de la persona drogodependiente en régimen ambulatorio. En Baza cuenta con una trabajadora social, un psicólogo, un médico y personal administrativo y en él se prestan servicios y programas de desintoxicación ambulatoria, programa de mantenimiento con metadona, detección de tóxicos en orina, seguimiento médico, programas de deshabituación, programas de incorporación sociolaboral, programa de asesoramiento jurídico, derivación a otros recursos de la red pública, prevención de recaídas, atención a familiares, intervención psicoeducativa con jóvenes, seguimientos judiciales e información, orientación y asesoramiento. Durante el año 2022 fueron atendidas en este centro 365 personas (57 mujeres y 308 hombres), siendo el alcohol (119 personas), la heroína (98 personas) y la cocaína (86 personas) las adiciones más tratadas. También se atendieron a 35 personas por adicción al cannabis, 10 personas por tabaco, 10 personas por juego patológico, 1 persona por adicción sin sustancia y otra por adición a otras sustancias psicoactivas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Subvención de 12.000 euros de Diputación para el Centro Comarcal de Atención a las Drogodependencias

Subvención de 12.000 euros de Diputación para el Centro Comarcal de Atención a las Drogodependencias