Sindicatos denuncian el «trasvase» de pacientes críticos en carretera por la falta de personal en Baza y Guadix
Los procedentes del hospital bastetano se transbordan en el área de servicio de los Abades y los del accitano, en la A-92, en la Venta del Molinillo
JOSÉ UTRERA
BAZA
Jueves, 30 de octubre 2025, 09:35
UGT Servicios Públicos Andalucía y también CC OO denuncian la grave situación que se vive en el transporte de pacientes en estado crítico desde el ... nordeste de la provincia de Granada hasta los hospitales de la capital. Según el sindicato, la falta de personal y de recursos en los hospitales de Baza y Guadix ha provocado que el traslado de estos enfermos se realice en condiciones «lamentables y peligrosas», llegando incluso a efectuarse el «trasvase» de pacientes entre ambulancias en plena carretera o en áreas de servicio, de manera que un paciente procedente del Hospital de Baza, es transbordado de ambulancia en el Área de Servicio de los Abades, en Guadix, y si el paciente procede del Hospital accitano, el intercambio del enfermo se realiza en un desvío de la autovía A-92 en la zona de la Venta del Molinillo, cerca del Puerto de la Mora.
Los sindicatos explican que esta situación se produce por la ausencia de equipos especializados en el traslado de críticos y por la imposibilidad de utilizar el helicóptero del 061 durante la noche o en condiciones meteorológicas adversas. Además, denuncian que no existe ninguna ambulancia dotada con personal especializado disponible en el área sanitaria, lo que obliga a los equipos de urgencias de atención primaria de Baza o Guadix a abandonar temporalmente a su población para trasladar a los pacientes hasta puntos intermedios donde esperan la llegada de un equipo especializado procedente de Granada capital.
«La escena no puede ser más lamentable: en un apartado de la autovía, se realiza un 'trasvase' del enfermo crítico de una ambulancia a otra, con el paciente desconectado de sus aparatos durante varios minutos y expuesto al frío, la lluvia o el viento». «Es una situación que pone en riesgo su integridad física y evidencia la falta de planificación del Servicio Andaluz de Salud».
La Junta de Andalucía en Granada asegura que la provincia dispone de una unidad de traslado secundario de pacientes críticos, dotado de médicos, enfermería y técnico de emergencia para cubrir los traslados interhospitalarios y que están apoyados por los equipos terrestres y aéreos del 061, en base a un plan de actuación ya establecido para toda la Comunidad Autónoma.
Por su parte desde el Área Sanitaria Nordeste de Granada, que abarca las comarcas de Baza, Guadix, Huéscar y algunas poblaciones de provincias próximas, señalan que en casi toda Andalucía son los equipos de Atención primaria las que hacen los traslados interhospitalarios (de hospital a hospital). «El intercambio se realiza en un punto intermedio para que la población no se quede sin ambulancia mucho rato y siempre ha sido así», detallan.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión