David Fandila «El Fandi ' en la Plaza de Toros de Baza JOSÉ UTRERA

Sigue la polémica por la celebración de la corrida de toros de Baza a la espera de la decisión de Gobernación

El alcalde bastetano, aclara que no se trata de un debate, toros si, toros no, y si de una situación extraordinaria en la que se han suspendido 10 días de feria

JOSÉ UTRERA

BAZA

Jueves, 3 de septiembre 2020, 19:12

Continúa la polémica en torno a la celebración del festejo taurino que la empresa Tauroemoción está organizando en Baza, con la participación de los diestros Enrique Ponce, David Fandila « El Fandi» y Julio de Justo. Incertidumbre que quizás finalice cuando se conozca la decisión de la Delegación de Gobernación de la Junta de Andalucía en Granada.

Publicidad

El alcalde de Baza, Pedro Fernández, considera que la celebración de la corrida de toros del 12 de septiembre en Baza puede generar un peligro que se puede y debe evitar.

«Hay que dejar claro que no estamos en un debate «toros sí, toros no». Baza siempre ha estado a favor de la celebración de la tradicional corrida de toros del 12 de septiembre. Lo que ocurre es que este año estamos en una situación extraordinaria, no olvidemos que hemos suspendido la celebración del Cascamorras, la procesión de la Patrona la Virgen de la Piedad, el Campeonato de Caballos de Pura Raza Española, la Cabalgata de la fiestas y otros muchos eventos más que se celebran del 6 al 15 de septiembre».

Fernández, entiende que por el número de personas que pueden acudir a la plaza de toros, por la procedencia de estas personas que llegaran de otras comarcas, provincias e incluso otras comunidades autónomas, se puede generar una situación «realmente muy preocupante» y puede hacer que en una ciudad como Baza, que esta aguantado bien la pandemia en cuanto a números de contagios e índice de personas afectadas por cada 100.000 habitantes. «Nos preocupa que pueda alterarse está situación por la celebración de este evento».

El alcalde bastetano, refiere como la propia Junta de Andalucía aprobó el pasado martes una nueva normativa en cuanto a la celebración de eventos, reduciendo notablemente la asistencia de personas a determinadas actividades y lo hace por la «preocupación que existe en toda Andalucía por el gran número de personas que se están contagiando».

«Entendemos que la llegada de 1.700 personas puede generar un peligro, a la llegada y a la salida del espectáculo».

Pedro Fernández, señala que el propio ayuntamiento ha programado eventos pero en zonas mucho más seguras y con un aforo limitado de 300 personas, unas actividades más sostenibles. «Apelamos a que el sector cultural se pueda reactivar pero con un número limitado de personas, pero 1.700 personas procedentes de otros lugares preocupa, máxime teniendo la experiencia que muchos de los contagios por COVID 19 ocurridos en Baza y pueblos próximos han sido importados de otros lugares.

Publicidad

«Nos preocupa y es lo que le hemos trasladado al Delegado del Gobierno, que será quien tome finalmente la decisión».

Pedro Fernández, precisa que si finalmente el festejo taurino del 12 de septiembre se autoriza, desde el ayuntamiento se colaborará y se montará un plan de prevención con Policía Local, Policía Nacional y Protección Civil, para proteger a los bastetanos y visitantes.

Mientras tanto la empresa Tauroemoción sigue organizando la celebración de la corrida de toros, a la vez que precisa, que el coso de la antigua carretera de Granada cuenta con muchas posibilidades para tener múltiples accesos. Y la escalera exterior puede anularse para subir al graderío de sombra. Las cinco puertas de sombra dan al exterior lo mismo que ocurre con la puerta de cuadrillas y de las gradas de sol. Las entradas se pondrán a la venta el miércoles 9, en taquilla, por teléfono y en internet.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad