Segundo año sin romería de las Santas Patronas en Huéscar y la Puebla
Ayer domingo tampoco se celebró la tradicional procesión de las Santas pero si otro tipo de actos
JOSÉ UTRERA
HUÉSCAR
Lunes, 24 de mayo 2021, 11:56
La concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Huéscar ha preparado un programa de actos para celebrar las tradicionales fiestas en honor de sus Patronas Alodía y Nunilón, que hoy lunes de pentecostés deberían de finalizar con la romería a la ermita de las Santas y su entrega a las 12 horas a los vecinos de Puebla de Don Fadrique.
Publicidad
A las 4 de la tarde de hoy las gentes de Puebla, deberían de bajar también en romería a su pueblo y esta noche celebrar la procesión de entrada de las Santas Patronas. Pero por segundo año consecutivo la situación de pandemia impide la celebración de la romería, la más importante de la Comarca de Huéscar.
El año pasado no se pudieron celebrar las fiestas, pero esta vez, en Huéscar sí que se han celebrado algunos actos. La concejal de Fiestas, Lucia Lozano, dice que no ha sido fácil, «son las primeras fiestas tras el estado de alarma y la preparación de los festejos presenta una complejidad importante, no obstante, la ilusión por preparar unos actos dignos y variados, acorde con las medidas socio-sanitarias, es lo que ha primado, tanto al grupo de gobierno, como a esta concejalía y comisión de fiestas, que han realizado un trabajo digno de elogiar en medio de tantas dificultades».
Desde el viernes 14 y hasta el sábado 22, en la iglesia parroquial se han realizado las tradicionales novenas a las Santas, en la iglesia parroquial, con la petición de la concejalía de fiestas para que en la medida de lo posible, se asistiera a estas novenas ataviados con el traje típico de refajo.
El jueves 20 marco el inicio oficial de las fiestas pero no hubo desfiles de gigantes y cabezudos, en su lugar se expusieron a las puertas del ayuntamiento para que todos los vecinos los vieran ya que han sido recientemente restaurados. Además el rey y la reina lucieron nuevos trajes.
Publicidad
Este vez tampoco hubo las grandes verbenas que se celebran en la Plaza Mayor, pero si tres conciertos el ofrecido por Ángel Lozano y su acordeón. En la mañana del sábado, día de las tradicionales migas, que no se organizaron, la charanga 'Maricarmen', recorrió las principales calles de Huéscar animado a las personas y en reconocimiento y apoyo al comercio local. Los actos del sábado finalizaron con la puesta en escena de un espectáculo homenaje a Gonzalo Pulido que estuvo a cargo de Javier de Carmen y la asociación 'Al Agua Santas Benditas', con la colaboración especial de Francisca Soria, Irene Soria y Raquel García, presentando 'Alodía y Nunilón, poemas para una tradición'.
Ayer domingo se celebró la solemne Misa de las Santas y hubo ofrenda floral pero en el interior de la iglesia de Santa María y a lo largo de todo el día, si aglomeraciones, eligiendo cada cual el momento para llevar flores a las patronas. También el segundo concierto cargo de la Escuela de Cuerdas 'Altiplano de Granada', dirigida por Raúl Vázquez.
Publicidad
El tercer concierto, fue la clásica Zarzuela 'Al Agua Santas Benditas', interpretada por Aurora Ferro y Ángel Hernández, junto a la Banda de Música de Huéscar, dirigida por Enrique Alonso.
Durante los días de fiesta el ayuntamiento ha engalanado los balcones de la Plaza Mayor, con estampas de bordados de trajes de refajo, así como una exposición de fotografía de grandes dimensiones, bordeando el quiosco de la música, con momentos históricos de la Fiesta de las Santas. También, en la fachada principal del Ayuntamiento, durante estos días de fiesta, unas imágenes de las Santas Patronas, en tamaño gigante, han presidido los festejos en su honor.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión