JOSÉ UTRERA
BAZA
Jueves, 14 de marzo 2024, 23:31
El agua de la red municipal vuelve a ser potable en toda la ciudad. Los vecinos de la parte alta de la ciudad del Barrio de las Cuevas, Barrio de Santa Bárbara, en el Cerrico, en la Carretera de Caniles y en la calle Santos Médicos, ya pueden beber y cocinar con el agua del grifo con todas las garantías sanitarias, como el resto de la ciudad. Mediante un Bando de Alcaldía emitido este jueves 14 de marzo, el alcalde de Baza, Pedro J. Ramos, ha puesto fin a las restricciones que se establecieron el pasado 8 de marzo tras descubrirse que el agua de esa zona del municipio no reunía todas las condiciones para su consumo humano. Desde entonces se han sucedido varios controles y análisis en ese tramo de la red pública que, finalmente, han indicado que la salubridad del agua se ha recuperado por completo. Acaba así un episodio que ha mantenido muy preocupado al equipo de gobierno y a los técnicos municipales que trabajan en este departamento.
Publicidad
Al mediodía de hoy se conocía el resultado del cuarto análisis realizado al agua de esta parte de la red en los últimos siete días. Los cuatro con el mismo resultado, es decir, confirmando que el agua que abastece a estos barrios reúne todas las características para ser considerada apta para el consumo humano. Según esos resultados, el parámetro carbono orgánico total, que el día 8 de marzo apareció situado en niveles superiores a lo legalmente establecido para permitir su aprovechamiento humano, ya se había situado en porcentajes mucho más bajos, casi insignificantes, de modo que había dejado de ser motivo para que el agua siguiera siendo considerada como no apta para consumo humano. Así lo han indicado los análisis correspondientes a las muestras tomadas el mismo día 8, el 11, el 12 y el 13 de marzo. El único resultado positivo, es decir, el que determinó la alarma y provocó las restricciones, se correspondía con una muestra anterior al día 8.
A pesar de contar con varios resultados en los que se constataba la moderación del carbono orgánico total y, por tanto, la posibilidad de que el agua pudiera utilizarse para consumo humano, las restricciones se han prolongado hasta este jueves por una cuestión administrativa. El sábado 9 de marzo, un día después de que el Bando de Alcaldía ordenara la imposibilidad de consumir agua para beber y para cocinar en la zona afectada, la Junta de Andalucía emitía una resolución confirmando la situación y declarando como «no apta para consumo humano» el agua de esta parte de la red municipal. La existencia de este documento obligaba al Ayuntamiento a contar, a partir de su fecha, con tres análisis favorables consecutivos, con un intervalo de 24 horas entre ellos, para poder proceder a su anulación y a la eliminación de la restricción. Por tanto, el análisis de la muestra del 8 de marzo, viernes, que llegó el lunes 11 de marzo, no era válido. Solo se han podido considerar las muestras del día 11, del 12 y del 13, cuyo resultado se conoció el jueves 14 de marzo al mediodía.
Conociendo ya la idoneidad del agua para ser consumida en la zona afectada, el alcalde ha redactado un Bando suprimiendo la restricción, un documento que ha tenido que esperar para su publicación a que la delegación territorial de la Consejería de Salud y Consumo emitiera una nueva resolución con el levantamiento de la calificación de no aptitud del agua de consumo humano en la zona alta de la ciudad decretada el pasado 9 de marzo. En cuanto ha llegado ese documento se ha hecho público el Bando de Alcaldía «En consecuencia, cumplidas las exigencias normativas que se establecen en esa resolución, las restricciones que se establecieron el pasado 8 de marzo en esa zona de la red municipal de agua potable mediante un Bando de Alcaldía, quedan suprimidas».
Con este Bando de Alcaldía queda anulado también el dispositivo establecido para el reparto gratuito de agua embotellada que ha venido funcionando desde el mismo sábado 9 de marzo. Entre los tres puntos físicos donde se han entregado las botellas (Parque de Bomberos, Plan Social Cuevas y sede de Cáritas Baza), así como las que se han repartido casa por casa a los vecinos con problemas de movilidad y en las instituciones públicas como colegios y residencias, el Ayuntamiento de Baza ha movilizado 30.240 litros de agua embotellada, 20.160 botellas, lo que supone, teniendo como referencia la cifra de 7.000 vecinos residentes en la zona afectada, unos 4,3 litros por persona.
Publicidad
El alcalde de Baza, Pedro J. Ramos, ha agradecido el trabajo y el esfuerzo que han desarrollado en este Plan de Actuación contra esta emergencia tanto los empleados públicos en sus distintos departamentos como los voluntarios de Protección Civil y los miembros del equipo de gobierno. «Han sido unos días de preocupación y de mucho trabajo para que ningún vecino de la zona afectada echara en falta agua para beber o para cocinar. Quiero agradecer la diligencia con la que se ha actuado y la disponibilidad que hemos encontrado en los bomberos y en Protección Civil, que salieron a la calle a pesar de condiciones meteorológicas muy adversas para llevar botellas de agua a sus vecinos; a los trabajadores del Ayuntamiento que han estado pendientes del reparto, de los informes, de las reuniones, de los análisis sin horario; e incluso a mis compañeros del equipo de gobierno, que no han dudado en subirse al coche para ayudar en el reparto de agua en los colegios, en las residencias y hasta a los domicilios particulares. Y, por supuesto, quiero pedir disculpas por los inconvenientes que se hayan podido sufrir en los domicilios de nuestros vecinos a causa de este imprevisto que hemos solucionado en cuanto ha sido posible», ha expresado el alcalde.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.