IES La Sagra, Huéscar foto de archivo JOSÉ UTRERA

El IES la Sagra abierto con 21 positivos por Covid

Las delegaciones de Educación y Salud indican que no existe transmisión descontrolada dentro del centro educativo

JOSÉ UTRERA

HUÉSCAR

Miércoles, 18 de noviembre 2020

El equipo directivo del IES La Sagra de Huéscar y gran parte de la comunidad educativa piden el cierre temporal del centro educativo que cuenta con 21 positivos por Covid-19 de los que 16 son alumnos y 5 profesores. Otros 7 profesores están a la espera de conocer los resultados de las pruebas realizadas. En total 15 docentes se mantienen aislados la mitad de ellos han dado positivo. La plantilla de profesores es de 58 docentes.

Publicidad

12 de los alumnos positivos corresponden a los dos grupos de 2º de la ESO, cuyas aulas se cerraron el viernes pasado y se está procediendo a la realización de pruebas PCR a todo el alumnado de 2º de ESO, y contactos dentro y fuera del centro educativo. Durante la mañana de ayer martes, un profesor y una limpiadora del centro no acudieron al instituto por presentar síntomas compatibles con el coronavirus. Tampoco acudieron los alumnos de la localidad de Castril y de otras poblaciones de la zona. Muchos alumnos de la propia Huéscar también decidieron quedarse en casa.

Aproximadamente un cuarto de la plantilla de profesores del centro educativo no se incorporó a su puesto de trabajo desde el pasado lunes. Aun así, el profesorado que sigue dando clase vela por la atención de todo el alumnado, siguiendo los protocolos existentes en el centro y con los recursos disponibles.

En todo momento se ha estado en contacto con la persona de enlace del distrito sanitario y con el servicio de inspección. Informándoles de la situación. Además. «Hemos informado a la unidad de prevención de riesgos laborales y hemos solicitado al servicio de epidemiologia el cierre temporal del centro». Indica el vicedirector del IES la Sagra que en la tarde del lunes se comunicó al centro por parte del servicio de epidemiologia era que el centro permanezca abierto.

Con independencia de las dificultades organizativas que representa la ausencia de tantos profesores, el equipo directivo del IES La Sagra está totalmente en desacuerdo con la decisión de que el instituto permanezca abierto, al considerar que no se está velando por la seguridad y la salud de la comunidad educativa.

Publicidad

Los padres están totalmente en contra de la decisión adoptada por la Junta de Andalucía y no están enviando a sus hijos el instituto. Porque no el centro no es una burbuja y a él acuden alumnos de muchos puntos de la comarca que conviven en sus domicilios con sus padres, hermanos y también con su abuelos.

El directivo destaca que ya hay muchos profesores que están impartiendo clases en horario lectivo por medio de internet, ya que esta vez, todos están mejor preparados que en la primera ola.

La Junta pide responsabilidad

Publicidad

Las delegaciones territoriales de Educación y Salud indican que en el momento actual no hay una situación de transmisión incontrolada dentro del centro educativo. Se han adoptado las medidas preventivas necesarias siguiendo las directrices recogidas en los protocolos y se ha puesto en cuarentena las dos aulas afectadas.

«Desde Salud, se mantiene un seguimiento exhaustivo y constante de la situación en el centro y se adoptarán en cada momento las medidas que se estimen necesarias a la vez que se intenta determinar el posible origen de los contagios y frenar los mismos».

Publicidad

Por parte de la Delegación de Educación, de forma inmediata se han impulsado las medidas necesarias para el mantenimiento de la actividad lectiva del alumnado que permanece en el centro. También se ha procedido a la sustitución del profesorado que ha causado baja por el mecanismo de urgencia. Así, por parte de la Inspección Educativa se está llevando a cabo el seguimiento de la situación y el asesoramiento para la organización pedagógica.

«Desde ambas delegaciones se desea transmitir un mensaje de tranquilidad y en el caso de que los resultados de las pruebas diagnósticas practicadas lo requirieran se adoptarán las medidas adicionales oportunas.

Publicidad

Tanto las autoridades sanitarias como educativas recuerdan a la ciudadanía la necesidad de mantener una actitud de responsabilidad individual que proteja al conjunto de la población.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad