Los Regantes de las Siete Fuentes logran la inscripción de sus riegos tradicionales
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir concede los derechos de 25 captaciones durante 75 años
JOSÉ UTRERA
BAZA
Miércoles, 20 de agosto 2025, 21:25
Muy lentamente, los regantes de Baza y comarca van dando pasos en la mejora y garantía de los regadíos tradicionales. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha resuelto inscribir a favor de la Comunidad de Regantes Siete Fuentes Negratín un aprovechamiento de aguas públicas para uso agrícola en los términos municipales de Baza y Caniles. Se trata de un reconocimiento jurídico que pone en valor el uso histórico de unos caudales y garantiza su continuidad para las próximas décadas.
La concesión tiene su origen en la solicitud presentada el 29 de diciembre de 1988, respaldada por un acta de notoriedad que certifica el aprovechamiento pacífico e ininterrumpido de estas aguas desde el 14 de noviembre de 1970, lo que en derecho se conoce como prescripción por riegos tradicionales. El procedimiento se ha tramitado al amparo del Texto Refundido de la Ley de Aguas, ya que, aunque la inscripción por prescripción no está contemplada expresamente en el Reglamento de Dominio Público Hidráulico, se fijaron unas condiciones que la comunidad aceptó formalmente el pasado 17 de julio de 2025.
El aprovechamiento comprende un conjunto de 25 captaciones procedentes de manantiales naturales, que vierten en acequias tradicionales interconectadas entre sí mediante compuertas tajaderas. Estas infraestructuras permiten regar una superficie agrícola de 998,74 hectáreas, con una dotación media de 1.596,08 metros cúbicos por hectárea y año. La inscripción tendrá una vigencia máxima de 75 años, contados a partir del 1 de enero de 1986, y queda condicionada al cumplimiento de una serie de obligaciones generales y particulares, entre las que destaca la instalación de un sistema de control volumétrico homologado que registre con precisión los caudales derivados.
Para la CHG, este tipo de resoluciones representan un avance fundamental en la gestión sostenible del agua en la cuenca. La inscripción por prescripción no solo legitima y protege un uso histórico, sino que además establece mecanismos de control y supervisión que aseguran una utilización eficiente y ajustada a la normativa vigente. Al imponer obligaciones como el control volumétrico, se busca garantizar la transparencia en la gestión, prevenir la sobreexplotación y asegurar la disponibilidad del recurso hídrico para generaciones futuras.
La resolución supone un auténtico hito para la Comunidad de Regantes Siete Fuentes Negratín, que ve reconocido legalmente un derecho largamente ejercido y que, a partir de ahora, podrá planificarse con mayor seguridad jurídica y estabilidad. Los regantes han manifestado su satisfacción por la decisión de la CHG, interpretándola como un reconocimiento a décadas de esfuerzo, responsabilidad y compromiso en la gestión del agua. Asimismo, han reiterado su disposición a cumplir con todas las condiciones fijadas, conscientes de la importancia de mantener un equilibrio entre la actividad agrícola y la conservación del recurso.
La inscripción por prescripción no es solo un trámite administrativo, sino un paso relevante en la consolidación de un modelo de regadío basado en prácticas tradicionales transmitidas de generación en generación. El reconocimiento de estos usos históricos refuerza el valor cultural y social de la agricultura en el la comarca de Baza, al tiempo que se alinea con las políticas de sostenibilidad y eficiencia hídrica impulsadas en el ámbito nacional.
En definitiva, con esta resolución, la Comunidad de Regantes Siete Fuentes Negratín obtiene una garantía legal que respalda su actividad agrícola y asegura la continuidad de los riegos tradicionales en Baza y Caniles. La medida consolida décadas de práctica ordinaria y marca un precedente en la protección de los usos históricos del agua, que ahora quedan amparados por un marco normativo que combina tradición, seguridad jurídica y sostenibilidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.