Recta final para la novena campaña en el yacimiento paleontológico de Baza
José Utrera
Viernes, 17 de octubre 2025, 00:32
La novena campaña excavaciones el yacimiento paleontológico del Barranco de las Seguidillas-Cuesta del Francés de Baza entra en su fase final. Se está comenzando ... la última semana de trabajo de campo por la presente temporada. Esta campaña, como todas las anteriores, está financiada por el propio Ayuntamiento de Baza, y se encuentra enclavada en el marco del Proyecto General de Investigación para el estudio del Plioceno de la Cuenca de Baza, autorizado por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, cuyos responsables son Antoni Canals, el bastetano Sergio Ros-Montoya, y Bienvenido Martínez-Navarro.
Publicidad
El trabajo se está concentrando en acabar las caudrículas abiertas en años precedentes, de los niveles inferiores, correspondientes a la Unidad Estratigráfica 2, muy rica en fósiles, donde abundan especialmente los mastodontes de las especies Anancus arvernensis y Mammut borsoni. Lo que está dando extraordinarios resultados en nuevos restos de estas especies, pero también de otras de tamaño menor como cerdos, bóvidos e hipariones, además de tortugas y muchos restos vegetales. Sin embargo, se ha hecho especial hincapié en la excavación de un nivel superior, correspondiente a la Unidad estratigráfica 5, situado unos 4 metros por encima de los anteriores, donde están apareciendo abundantes restos muy significativos y espectaculares de mastodontes de la especie Anancus arvernensis. Esto indica que la serie estratigráfica de Baza es, probablemente, la más rica en fósiles del Plioceno de Europa y, con seguridad, nos encontramos ante unos yacimientos paleontológicos extraordinarios, con una espectacularidad única en todo el continente.
Este yacimiento fue descubierto en mayo de 1996 y corresponde al Plioceno inferior, al llamado Rusciniense, y está datado en una antigüedad de 4,5 millones de años.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión