

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
BAZA
Domingo, 16 de febrero 2020, 10:12
Colectivos ferroviarios de la Revuelta de la España Vaciada, entre los que se encuentran Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza y Comarca de Guadix por el Tren, han constituido un grupo operativo específico y han preparado un documento sobre cómo debe articularse el ferrocarril en la España interior para vertebrar el territorio y combatir la despoblación. En dicho documento, constituido como hoja de ruta reivindicativa ante el Gobierno y los Grupos Parlamentarios, tiene una gran importancia la situación en las comarcas granadinas, almerienses y murcianas del Sureste Peninsular.
Desde la España Vaciada se insiste en el avance del Corredor Ferroviario Mediterráneo y su integración en esta zona, en el mantenimiento de los servicios ferroviarios convencionales, en la implementación del Proyecto TEVAO (Tren España Vaciada Andalucía Oriental) y, en especial, se reclama prioridad para la realización del preceptivo Estudio Informativo que reabra la línea férrea Guadix, Baza Almanzora, Lorca, auténtica arteria vertebradora de estos territorios entre sí y con el resto del Estado.
Denuncian estos colectivos que la apuesta del Gobierno por la alta velocidad está resultando costosísima, ineficaz e insolidaria con las zonas rurales y/o alejadas de los centros de poder: en lugar de la necesaria complementariedad entre alta velocidad y tren convencional, se está dando lugar a una situación desastrosa desmantelando progresivamente este último, recortando sus servicios y prestaciones, a la vez que aislando más a las comarcas vaciadas, como la de Baza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.