Puebla de Don Fadrique presenta el Parque de Aventuras 'Los Yesares' en FITUR 2023
Realizará dos presentaciones el viernes 20 en los expositores de Pueblos Mágicos de España y del Patronato provincial de Turismo
JOSÉ UTRERA
PUEBLA DE DON FADRIQUE
Miércoles, 18 de enero 2023, 12:14
El Ayuntamiento de Puebla de Don Fadrique presentará en la Feria Internacional de Turismo de Madrid -FITUR 2023- el Parque de Aventura «Los Yesares» que abrirá sus puertas el próximo mes de febrero. El Consistorio poblato realizará dos presentaciones el viernes, 20 de enero, una de ellas será en el Stam de «Pueblos Mágicos de España» a las 12:00 horas, ya que Puebla de Don Fadrique pertenece a esta red de pueblos que tienen un encanto especial para el turismo rural.
Publicidad
La otra presentaciónn se realizará a las 12:30 horas en el Stam del Patronato Provincial de Turismo de Granada ubicado en el pabellón de Andalucía. Ambas presentaciones serán realizadas por el Concejal de Turismo, Deportes y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento, Mariano García Castillo, y que anteriormente ostentaba el cargo de alcalde bajo cuyo mandato se ejecutó este parque de aventuras.
El Parque de Aventura «Los Yesares» cuenta con un campo de tiro con arco, un sendero de caza ecológica de los mayores que se conocen en España y que cuenta con más de 25 figuras que simulan distintos ejemplares de fauna ibérica como ciervos, cabras monteses, muflones, perdices, faisanes, jabalíes, conejos, tejones, zorros, etc. También dispone de un campo de paintball, un recorrido de puentes colgantes, dos tirolinas, senderos a pie y para mountain bike, zonas de picnic, etc, destinadas para todos los públicos, tanto para niños como mayores.
El parque se ubica en el paraje «Los Yesares» de ahí su nombre, a una distancia de 1 kilómetro del casco urbano de La Puebla, y que además tiene un significado especial para la población poblata, ya que anteriormente era el vertedero de basuras del municipio y que tras su sellado se ha convertido en una zona de ocio y de desarrollo turístico.
El nombre de este paraje se debe a que desde el siglo XVIII en él se ubicaron diferentes minas de yeso para su extracción y transformación en material para construcción, de ahí que haya numerosas canteras que ahora se han aprovechado para estas instalaciones, además de ser un lugar para la difusión y conocimiento de los recursos mineros de uno de los pueblos del Geoparque de Granada, ya que en él permanecen incluso los restos de los hornos donde se cocía el mineral para su transformación.
Publicidad
Según Mariano García, esta nueva oferta turística viene a complementar otros programas e infraestructuras que se han puesto en marcha anteriormente en Puebla de Don Fadrique y que giran en torno al turismo de aventura y naturaleza como es la Vía Ferrata de la Piedra de La Rendija, el sendero de ascenso al pico de La Sagra o las observaciones astronómicas en el Observatorio de La Sagra, así como otras en torno al patrimonio cultural como son las rutas guiadas visitando los edificios históricos más emblemáticos del pueblo o la rica gastronomía a base de cordero segureño o embutidos artesanales. También es de destacar la ampliación y reforma de la oficina de información turística que quedará concluida para su reapertura en las próximas fechas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión