La Puebla entrega mañana los premios «Don Fadrique»
En su novena edición se rinde homenaje a destacados vecinos e instituciones como la AECC, Guardia Civil y Policía Local
JOSÉ UTRERA
BAZA
Jueves, 27 de febrero 2020, 08:50
Con motivo del Día de Andalucía el Ayuntamiento de Puebla de Don Fadrique organiza este año la novena edición de los Premios «Don Fadrique» que vienen a reconocer el trabajo de varias entidades y personalidades del municipio poblato, así como los mejores expedientes académicos de educación secundaria obligatoria (ESO) y bachillerato.
Todos los galardones fueron considerados por unanimidad de los concejales en el pasado pleno ordinario de 20 de enero, quienes acordaron homenajear a los cuerpos de Guardia Civil y Policía Local por el trabajo que vienen desempeñando en La Puebla desde hace décadas, y que siempre han velado por la convivencia y seguridad de los vecinos de Puebla de Don Fadrique y Almaciles.
Otra entidad que va a ser galardonada es la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), quien en colaboración con el ayuntamiento viene desarrollando desde hace unos años muchas actividades de concienciación social y de ayuda a enfermos oncológicos y sus familiares, y que además desde hace un par de años consiguieron constituir en La Puebla la Junta Local de Voluntarios contra el cáncer, siendo todas sus miembros la cara visible de dicha asociación en el municipio.
Entre los galardonados a título personal se encuentra Andrés Sánchez Amador, quien a título póstumo será reconocido por su pueblo. Andrés Sánchez Amador era conocido en La Puebla como «El Ciego de la Nicomedes», en alusión a su madre llamada Nicomedes. Era una persona impedida, con ceguera y sordera total, y mudo. A pesar de tener tantas limitaciones llegó a aprender el trabajo de carpintero, que desempeñó con total normalidad, llegando a elaborar auténticas piezas de colección realizadas íntegramente en madera como recogedores, bobinas de tejer, figuras, etc. Andrés conocía a todos los vecinos de La Puebla con tan solo tocarles la mano, y se desenvolvía con total normalidad por las calles del Pueblo como si un GPS de los actuales le fuese indicando por donde tenía que ir. Todas estas facetas de esta gran persona la convirtieron en noticia de la prensa nacional siendo noticia en varias ocasiones de periódicos de Madrid y del norte. Señala el alcalde de La Puebla, Mariano García Castillo.
La Puebla también reconoce la labor de Jesús Fernández Palmeiro, historiador y amante de la arqueología. «Jesús es el mejor conocedor de los múltiples yacimientos arqueológicos de Puebla de Don Fadrique, siendo un verdadero erudito de los yacimientos de la Higueruela, del Cerro del Trigo, del Cerro de La Cruz o de La Molata de Casa Vieja en Almaciles.» Indica el primer edil. Gran parte del material arqueológico que se encuentra en el museo de Puebla de Don Fadrique se debe a su actividad investigadora y docente, quien realizó un trabajo de datación y clasificación de todos los restos arqueológicos.
Como todos los años, coincidiendo con el 28-F se reconoce el trabajo desempeñado por los alumnos que mejor expediente obtuvieron en el curso 2018 - 2019 referente a la ESO y Bachillerato, siendo para los alumnos José Luís García Gómez y Andrés Valcárcel Ondoño.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.