Borrar
Miguel Román, con representantes del PSOE en la Mancomunidad de Municipios JOSÉ UTRERA

El PSOE reprocha al Presidente de la Mancomunidad Comarca de Baza que margine a los ayuntamientos

Olivié Sánchez ha presentado alegaciones contra la planta fotovoltaica Ququima sin contar con 5 de los 8 ayuntamientos que integran el ente supramunicipal

JOSÉ UTRERA

BAZA

Miércoles, 30 de junio 2021, 17:43

Los representantes de los cinco municipios socialistas y el alcalde de Corte de Baza, de la Mancomunidad de municipios de Baza reprochan al Presidente de esta institución, Olivié Sánchez (CPA), que margine a los ayuntamientos y no haya contado con ellos para la presentación de alegaciones a un proyecto de energía renovable previsto en la zona, entre los municipios de Baza y Caniles y pese a haber manifestado quejas por no darles la opción de participar.

El expresidente del ente supramunicipal, Miguel Román, ha explicado que el equipo de gobierno ha presentado una batería de alegaciones al proyecto fotovoltaica Ququima «de manera unilateral y sin tener en cuenta la opinión de todos los ayuntamientos, especialmente el de Baza, pese a haber solicitado insistentemente su participación en este proceso».

«Se han presentado alegaciones sin haberlas trabajado ni contado con nosotros», ha dicho Román, que tras lamentar que los Ayuntamientos que tanto tienen que aportar hayan sido «ninguneados y marginados», ha calificado de totalitario este modo de proceder del Presidente de la entidad supramunicipal. Especialmente, ha añadido, sin tenemos que cuenta que tampoco las ha consensuado con ningún órgano colegiado de la entidad, como puede ser el pleno o la junta de gobierno.

Además, el socialista, que estuvo acompañado de alcaldes y concejales de Benamaurel, Cortes, Baza, Caniles, Zújar y Cuevas del Campo, denuncia denunciado el hecho de que este «ordeno y mando» repercuta económicamente a los ayuntamientos, que tendrán que soportar un coste de unos 2.000 euros sin que se les haya dado la posibilidad de aportar ni opinar. Ya además se ha contrato a un despecho de abogados de Madrid, lo que también ha molestado a este colectivo en Baza y comarca.

Miguel Román, señala que es la primera vez en más de 30 años de vida, que se utiliza la Mancomunidad con fines partidistas y no como motor de desarrollo de la comarca.

El portavoz socialista en la mancomunidad de municipios aprovechó la ocasión para recordar que «las siete fuerzas políticas que presentaron en abril la moción de censura para desbancar al gobierno socialista de la entidad, carecen de proyecto para la comarca y para los ayuntamientos que la componen y que aportan los recursos económicos».

Una de los motivos que alegaron para presentar la moción de censura, es la falta del presupuesto para 2021 « tres meses después, seguimos sin presupuesto»

Román, subraya «el absoluto desprecio y la nula voluntad del equipo de gobierno para crear un clima de diálogo y entendimiento con la oposición que redunde en beneficio de los intereses generales de los municipios que integran el ente supramunicipal». Lo que demuestra, a su juicio, que su intención era únicamente desbancar al PSOE y no trabajar por el desarrollo de la zona. Al ser preguntado sobre quien manda o dirige la mancomunidad de municipios, Román dijo que desde luego el presidente no. En alusión a la alcaldesa de Caniles, como se evidencia, pues son sus métodos y soberbia, los que se están empleando en la mancomunidad.

El PSOE, también lamenta y denuncia que el presidente se negará el uso de las instalaciones de la Mancomunidad para realizar la rueda de prensa, celebrada ayer, por lo que se tuvo que desarrollar en la calle. La excusa fue una supuesta reunión con el presidente de la Asociación Amigos del Ferrocarril de la Comarca de Baza, que podría haberse celebrado en cualquiera de las muchas de que dispone la sede de la mancomunidad, que es propiedad del Ayuntamiento de Baza que tiene cedido su uso.

El alcalde Benamaurel Juan Francisco Torregrosa, considera un hecho sin precedentes «que se ningunee a 5 de los 8 municipios de la Comarca de Baza, es una decisión absolutamente unilateral y antidemócrata. Que el presidente no sea capaz de convocar al pleno a la junta de gobierno para debatir un asunto tan importante, deja mucho que desear de cómo está gestionando el nuevo equipo de gobierno, salido de la moción de censura, apoyada entre otros por Ciudadanos Baza y el PP también de Baza».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El PSOE reprocha al Presidente de la Mancomunidad Comarca de Baza que margine a los ayuntamientos

El PSOE reprocha al Presidente de la Mancomunidad Comarca de Baza que margine a los ayuntamientos