Olga Manzano muestra una pieza de madera del puente que también se vio afectado por el fuego IDEAL

El PSOE lleva al Parlamento Andaluz la actuación del Ayuntamiento de Castril en la ribera del río

Abelardo Vico lamenta el estado en el que se encuentra la vegetación en ambos márgenes del río a su paso por la localidad castrileña algo que ya está investigando la fiscalía

jOSÉ uTRERA

CASTRIL

Domingo, 30 de mayo 2021, 11:35

El PSOE de Granada ha pedido conocer si las actuaciones realizadas por el Ayuntamiento de Castril en la ribera río del mismo nombre han contado con las autorizaciones administrativas necesarias.

Publicidad

Así, el PSOE ha anunciado que presentará iniciativas parlamentarias en este sentido para conocer si ... los trabajos municipales cumplían todas las garantías para realizarse en este paraje protegido y de notoria singularidad, como es el paraje natural denominado Monumento Natural de la Peña de Castril. Un referente para la comarca y la provincia, han señalado.

En una visita para conocer sobre el terreno las consecuencias, el secretario de la comarca Baza-Huéscar del PSOE de Granada, Abelardo Vico junto a la secretaria de Política Municipal, Olga Manzano, la diputada en el Congreso y el parlamentario andaluz, Inma Oria y Juan José Martín Arcos, respectivamente, así como la portavoz socialista municipal Silvia Alcázar, ha subrayado el compromiso de su formación con el medio ambiente y con el cuidado y respeto de los parajes históricos, naturales y sostenibles como es el caso.

Tras lamentar las actuaciones municipales en ambos márgenes de la ribera del río Castril -como quema, el talado y el desbroce llevado a cabo por el Ayuntamiento- ha calificado la situación de lamentable y doloroso, algo que, para el grupo socialista, «hace dudar si la intervención ha contado con la autorización y permiso correspondiente para proceder a esta actuación».

Vico ha recordado que el modo de proceder en estos parajes debe estar medido y controlado desde el punto de vista medioambiental.

«Actuaciones como las ejecutada por el Ayuntamiento de Castril deben estar perfectamente medidas y realizarse con todas las cautelas posibles, puesto que no solo afectan al patrimonio natural de este municipio y su zona sino que además pueden ir en perjuicio del desarrollo sostenible y económico del municipio y su comarca, por eso queremos tener un diagnóstico certero».

Publicidad

«Castril siempre ha sido un lugar de gran interés y un fuerte reclamo turístico y entre todo debes procurar que siga siéndolo», defiende el socialista.

Por su parte, la portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Castril, Silvia Alcázar, agradece la visita del Grupo Parlamentario Socialista para conocer la situación en la que se encuentran las riberas del río Castril y su «preocupación por el estado en que ha quedado este paraje, que es orgullo del pueblo de Castril y de sus vecinos»

Investigación de la Fiscalía

La Fiscalía ya investiga la posible destrucción del paraje protegido de bosque de ribera a lo largo de 900 metros en los márgenes del río Castril y ha abierto diligencias de investigación penal por un posible delito contra el medio ambiente. El Ayuntamiento niega cualquier regularidad y asegura disponer de los pertinentes permisos.

Publicidad

El exalcalde de Castril José Juan López Ródenas el pasado mes de abril a la Fiscalía Provincial de Granada un escrito de denuncia contra el actual regidor, Miguel Pérez Jiménez y el concejal de Medio Ambiente Juan Manuel Iruela Sánchez por las intervenciones realizadas por el ayuntamiento de castrileño en la ribera del río Castril.

Según consta en el escrito de denuncia, el alcalde de Castril, Miguel Pérez Jiménez y su concejal de Medio Ambiente, Juan Manuel Iruela Sánchez, por las intervenciones realizadas por el Ayuntamiento castrileño en la ribera del río Castril. Según consta en el escrito de denuncia. Pérez e Iruela han venido desarrollando actuaciones de quema, roturación, talado y desbroce, «calcinando toda la vegetación y destruyendo un gran tramo de un paraje protegido, como es el Monumento Natural de la Sierra de Castril».

Publicidad

Según la denuncia el impacto en el ecosistema fluvial del río Castril de la actuación municipal puede suponer una vulneración de las directivas comunitarias en materia medioambiental, ya que este paraje se encuentra protegido por la normativa europea al ser considerado «bosque en galería de 'Populus alba' (álamo blanco) y 'Sálix Alba' (sauce blanco), con otras especies como las sargas y fresnos. Además el río Castril es zona piscícola declarada al albergar especies como la trucha común.

Asimismo el valle del río está considerado Paisaje Agrario Singular por el Plan de Protección del Medio Físico de la provincia de Granada; «y el tramo arrasado por el alcalde de Castril» discurre por una zona integrada en el Conjunto Histórico-Artístico de Castril, que es una de las figuras BIC (Bien de Interés Cultural).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad