

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
BAZA
Lunes, 18 de julio 2022, 21:23
Durante la pasada campaña electoral, la Consejera de Fomento, hablo de hachazo a la España Vaciada, dando por hecho que el proyecto del Gobierno Central, del nuevo Mapa Concesional de Servicios Regulares de Transporte por Carretera, y que además afectaría negativamente a varias zonas de la provincia, y en especial a la comarcas de Baza y Huéscar. Sin embargo su departamento, coincidiendo con la alerta sanitaria, elimino varias líneas de autobuses en las dos comarcas más al norte de la provincia y las más alejadas de la capital.
Líneas de autobuses que siguen cerradas y que fueron reclamadas por varios alcaldes de todos los signos políticos, PSOE, PP, Cs, IU.
Los vecinos de Puebla de Don Fadrique, Huéscar, Galera, Orce y otros que necesiten acudir al Hospital de Baza, generalmente a primera hora de la mañana, cuando terminan, no disponen como antes de un servicio de autobuses para regresar a casa en torno a las dos de la tarde, como ocurría antes, tiene que esperarse a las cinco de la tarde o llamar a algún familiar para que pase a recogerlos. Esta circunstancia como dice un alcalde de la zona, « favorece que la gente deje de utilizar el autobús y al final se cerraran todas las líneas por falta de viajeros».
La parlamentaria del PSOE, Olga Manzano, el senador socialista Abelardo Vico y el Alcalde de Baza, Manolo Gavilán, exigen al presidente de la Junta de Andalucía que de inmediato reponga todas las líneas de autobuses que han desaparecido con la excusa de la pandemia.
Olga Manzano afea a la Junta de Andalucía su manera de actuar en lo que respecta al transporte público rural especialmente en las comarcas de Baza y Huéscar a diferencia de lo que ha hecho en otras zonas como el Área Metropolitana, donde ha recuperado las líneas anteriores a la pandemia- y, por otro lado, su deslealtad con el Gobierno de España.
Comunicaciones comarcales
Son muchas las líneas que han desaparecido, no solo con Baza y su hospital, también de Galera –Huéscar de los jueves para acudir al mercadillo, la de Zújar a Baza de los miércoles. Y otras desde Cuevas del Campo para viajar hasta Granada. Señalan los políticos socialistas.
Durante su intervención, Olga Manzano, denuncia «la deslealtad institucional que Moreno Bonilla ha practicado de manera habitual, sin pudor e irrespetuosamente con el Ejecutivo, especialmente por mal utilizar el Mapa Concesional de Servicios Regulares de Transporte por Carretera en proceso de elaboración que fue enviado a las comunidades autónomas para iniciar un proceso de colaboración conjunto para buscar soluciones y que los territorios hicieran sugerencias».
Así, el secretario de coordinación de la comarca Baza-Huéscar, Abelardo Vico, explica que el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana está elaborando un nuevo mapa de servicios regulares de transportes por carretera para adaptar este servicio a los tiempos y necesidades actuales, puesto que el actual fue diseñado hace mucho tiempo y acumula problemas de diversa índole, como ha quedado de manifiesto tras la pandemia. «Una situación a la que hay que darle respuesta para hacer un sistema de transporte más eficiente y moderno», precisa.
Bonificar el transporte
Tanto Abelardo Vico como Olga Manzano, aprovechan la ocasión insistir en que Moreno Bonilla debe tomar nota de las medidas que adapta el Gobierno de España y bonificar el transporte que es de su competencia de forma que contribuya a paliar el incremento del precio de los combustibles. «No tiene excusa para no hacerlo, es solo cuestión de voluntad política», insisten, tras recordar que el Ejecutivo ayudará a ello.
El alcalde bastetano Manuel Gavilán muestra su disposición a colaborar -junto al resto de agentes y administraciones competentes- en el diseño del nuevo mapa para hacer más eficaz el transporte para el norte de la provincia, de forma que quede conectada a cualquier punto de la geografía nacional y pide a la Junta que haga sus deberes para comunicar las comarcas con sus respectivos municipios con las cabeceras comarcales y con la capital.
«Queremos tener un papel activo para que el documento que se está elaborando recoja la verdadera realidad de la zona», Gavilán, consciente de que las comunicaciones y el transporte son dos aspectos fundamentales, junto a otros servicios básicos, para fijar la población a las comarcas y su desarrollo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.