Hospital de Baza, entrada urgencias JOSÉ UTRERA

El PSOE denuncia «la reducción de personal y el desmantelamiento de servicios» en el Hospital de Baza

María Ángeles Prieto reitera la «preocupante» situación que vive este centro sanitario debido a la «nefasta» gestión de la Junta

JOSÉ UTRERA

BAZA

Martes, 14 de marzo 2023, 13:50

El Grupo Parlamentario Socialista de Granada ha elevado al Parlamento andaluz una «queja por la reducción de personal y el desmantelamiento de servicios» que se vienen sucediendo el Hospital de Baza provocados por la «nefasta» gestión de la Junta de Andalucía en materia sanitaria.

Publicidad

Así, en la Comisión de Salud y Consumo la parlamentaria andaluza María Ángeles Prieto interpelará este miércoles a la consejera de ramo sobre esta «preocupante situación, que viene de meses atrás».

«Según datos de la web de la propia Consejería, en 2020 el Hospital de Baza contaba con 955 profesionales y el año pasado había un total de 751 sanitarios. Es decir, doscientos menos que dos años antes», ha denunciado para añadir que en un año «se han perdido treinta médicos de Atención Primaria y dieciséis especialistas en el Hospital».

Asimismo, ha lamentado que la lista de espera para ser atendido por un especialista haya aumentado en el último año un 27 por ciento, hasta superar los 7.000 pacientes, mientras que el número de personas que esperan más de dos meses -casi 2.000 personas- se ha incrementado en más de un 113 por ciento, «el doble de la media andaluza».

En lo que a las listas de espera para intervenciones quirúrgicas se refiere, censura que se haya producido una subida del 14 por ciento en el Hospital de Baza, «superando la media de los centros hospitalarios de la provincia, que está en un 12 por ciento».

Prieto remarca que esta «realidad alarmante afecta de lleno a las condiciones laborales del personal que intenta desarrollar su labor en las mejores circunstancias posibles, pese al contexto adverso y la carga acumulada por las consecuencias de la pandemia, y a la atención sanitaria que reciben las y los pacientes».

Publicidad

«La falta o reducción de especialidades ha hecho incluso que pacientes de las comarcas de Baza y Huéscar y de las localidades de las provincias de Jaén y Almería adscritas al centro sanitario bastetano se vean obligados a trasladarse hasta la capital para recibir sus tratamientos, hacerse pruebas o someterse a intervenciones que antes sí que se realizaban en el Hospital de Baza», ha explicado.

La socialista apunta que esta iniciativa que se eleva a la Cámara andaluza es «fruto del encuentro mantenido meses atrás con representantes sindicales del centro hospitalario y la permanente defensa de la sanidad pública que el PSOE viene realizando ante los intentos de privatización del Gobierno de Moreno Bonilla».

Publicidad

«Exigimos al PP que cese la deriva negativa en la que se encuentra la sanidad pública y acabe con sus planes de convertir un derecho universal en un negocio y en un privilegio para quien pueda pagárselo», ha concluido para incidir en que «la situación de la atención sanitaria en Baza es un ejemplo del desmantelamiento de la sanidad pública y una consecuencia del desvío de fondos públicos a la sanidad privada».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad