Martes, 1 de marzo 2022, 09:09
El alcalde de Baza, Manolo Gavilán, valora de forma positiva el apoyo mayoritario a la moción en defensa de la garantía del abastecimiento de agua para el consumo de la población de Baza y precisa que «Nuestra demanda se ha centrado siempre en un agua de calidad y a un precio sostenible con un abastecimiento que parte de una cuota desde la que venga casi por gravedad».
Publicidad
En su opinión, « Hay que dejar claro que el agua que solicita Baza es para consumo humano. La demanda es de 1'8 hectómetros cúbicos de los 76 que arroja el río Castril al año. Si lo solicitamos es porque los niveles freáticos de los acuíferos de Baza bajan de forma alarmante y hay que aprovechar las aguas superficiales. Siempre desde el respeto medioambiental a todos los entornos, también al nuestro», en este caso, el valor medio ambiental de una amplia zona como la Ribera y otras que riegan con agua de las Siete Fuentes. Explica.
La moción aprobada en pleno con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos y PP y la abstención de Vox; IU no pudo asistir al pleno. Demanda que se finalicen los trabajos de la infraestructura ya iniciada para la conducción de agua. Y se destaca el esfuerzo que se está haciendo desde el Ayuntamiento de Baza para una gestión más eficaz del agua con el proyecto de sectorización, sensorización y telecontrol de la red de abastecimiento presentado la semana pasada con un importe de 270.000 euros.
No hay 500 pozos ilegales
Manuel Gavilán, se muestra categórico y rechaza la información no contrastada, publicada por diversos medios sobre la cantidad de pozos ilegales, que según una nota de prensa de la Plataforma de Defensa del Rio Castril, dice que hay 500 pozos ilegales en la comarca. «Recordamos que se pueden denunciar y si alguien conoce la existencia de pozos ilegales, que los geolocalicé y los denuncie en los juzgados o la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir».
El alcalde de Baza, insiste una vez más en que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir es el único órgano que puede resolver el problema del abastecimiento de agua por una parte y el de los regadíos por otro, en su Plan Hidrológico 2022-2027 que optará por la opción más idónea.
Publicidad
La moción aprobada por PSOE, Ciudadanos y PP muestra el posicionamiento favorable del pleno del Ayuntamiento de Baza para continuar las obras del proyecto de construcción de la conducción desde el Embalse del Portillo hasta la localidad de Baza para garantizar exclusivamente el abastecimiento de agua para consumo humano y que se encuentran ejecutadas en un 94%; y dar traslado del acuerdo a Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo con competencia para la realizar de planes que tengan como objetivo una adecuada gestión de las demandas, a fin de promover el ahorro y la eficiencia económica y ambiental de los diferentes usos del agua median el aprovechamiento global e integrado de las aguas superficiales y subterráneas. La misma moción se va a presentar para su debate en los ayuntamientos de Zújar, Caniles y Freila.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.