José Utrera
Sábado, 17 de mayo 2025, 00:23
Se esperaba que en el tercer intento del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Baza (PP y un concejal no adscrito) lograran sacar adelante los ... presupuestos municipales para el presente ejercicio. La concejal de Compromiso por Baza, Lidia Sánchez, se había abstenido en la comisión informativa, lo que hizo pensar a todos que esta vez, con su voto a favor o simplemente absteniéndose en el pleno, los presupuestos saldrían adelante con el voto de calidad del alcalde Pedro Justo Ramos. De hecho, el primer edil hace unos días había manifestado a IDEAL que esperaba «que esta vez, se pudieran aprobar las cuentas municipales».
Publicidad
De hecho, en el pleno extraordinario del pasado jueves el concejal de economía, Ramón López comenzó agradeciendo a Lidia Sánchez lo que parecía iba a ser su apoyo a los presupuestos que en su tercera presentación al pleno municipal disminuyen en cuantía, pasando de los 34 millones de las dos primeras ocasiones a 31,92 millones del tercer intento.
La sorpresa saltó cuando ya desde su primera intervención Lidia Sánchez, la única concejal de Compromiso por Baza, dejó muy claro que iba a votar en contra de los presupuestos, apelando a la «responsabilidad institucional», tras haber mantenido durante semanas una posición de diálogo abierto. Denunció que el alcalde no ha cumplido compromisos previamente asumidos, tanto en público como en privado, y acusó al primer edil de preferir la comodidad de sus concejales frente a una verdadera colaboración plural. Lidia Sánchez aseguró que no encuentra voluntad real de integrarlas en el presupuesto de forma efectiva. «Estos días se ha tocado el acuerdo con las manos» –afirmó– «pero la forma de actuar del equipo de gobierno ha hecho saltar por los aires cualquier posibilidad de consenso».
La negativa de la concejal de Compromiso por Baza de apoyar los presupuestos abrió la caja de los truenos entre los concejales del PP, el edil no adscrito, Rafael Azor que forma parte del gobierno, el alcalde y la propia Lidia Sánchez, acusándose unos a otros de romper el pacto y de exigir imposibles. Rafael Azor acusó a Sánchez de exigir ser la primera teniente de alcalde. «Lo mejor es comenzar con los presupuestos de 2026. Estamos ya casi en junio. A partir de la semana que viene si yo fuera el alcalde convocaría plenos cada dos días hasta que se aprueben los presupuestos y si no, junto al PSOE, proponga una moción de censura, sea valiente, hágalo y nosotros nos vamos a nuestra casa tan tranquilos». Rafael Azor insistió con el estilo directo y claro que suele utilizar.
Publicidad
El alcalde Pedro J. Ramos defendió las cuentas como imprescindibles para avanzar en proyectos como la rehabilitación de la plaza Al-Ándalus, el abastecimiento de agua potable, el asfaltado del recinto ferial, la mejora de parques infantiles o el impulso al nuevo PGOU. Respondió punto por punto a las críticas, especialmente a las de Compromiso por Baza, acusando a Sánchez de querer condicionar su apoyo para obtener la primera tenencia de alcaldía, una demanda que, según el alcalde, resulta inasumible: «Lo que usted quiere es ser la alcaldesa de Baza».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.