El presupuesto del Ayuntamiento de Baza para 2020 será de 20 millones
El documento de ingresos y gastos será llevado para su debate y aprobación al pleno de hoy miércoles
JOSÉ UTRERA
BAZA
Miércoles, 27 de noviembre 2019, 13:59
El equipo de gobierno socialistas en el Ayuntamiento de Baza, lleva hoy a pleno el presupuesto del 2020 que asciende a 20 millones de euros un 4,4% más que en 2019. El capítulo de inversiones asciende a 500.000 euros y no se contemplan ingresos extraordinarios o aumento de aportaciones del PATRICA o del Estado, que no se han presupuestado.
Durante el año 2020 se prevé una primera intervención en el Palacio de los Marqueses de Cadimo, la ampliación del servicio de limpieza, de los servicios turísticos, el aumento de la partida de mantenimiento y vías públicas, de alumbrado y de apoyo al empresariado local.
El concejal de Economía y Hacienda indica que el presupuesto está pensado parta «garantizar e incrementar los servicios públicos municipales, aumentar partidas de apoyo a sectores estratégicos, mejorar el mantenimiento de espacios públicos y asumir las obligaciones con los empleados municipales que nos marca el Gobierno de España»
La creación de nuevas partidas presupuestarias y el incremento de otras para mejorar servicios asciende a 484.000 euros que se destinarán a la intervención en el Palacio de los Marqueses de Cadimo (60.000 euros), dotar de contenido cultural y de ocio el Teatro Dengra y sufragar los gastos de su mantenimiento (106.000 euros), aumentar la limpieza en las calles y vías públicas, así como la recogida de basuras (110.000 euros), el mantenimiento de caminos (30.000 euros) , aumentar el alumbrado de Navidad y Fiestas (60.000 euros), subir la partida de apoyo al comercio (25.000 euros), mejorar el alumbrado público (50.000 euros), aumentar el horario de la oficina de turismo, del Ciya y del Museo Arqueológico, comprar una nueva bomba para los pozos de abastecimiento de agua para Baúl (10.000 euros), dotación de mobiliario urbano, realizar actividades en colaboración con los centros educativos (8.000 euros), entre otras partidas.
Alfredo Alles, destaca que la ampliación del servicio de recogida de basura y limpieza permitirá a la concesionaria del servicio asumir nuevas zonas, al pasar los trabajadores de un 85% de su jornada a un 100%. De esta forma, aumentará el número de horas que los operarios municipales dedican a la limpieza de los polígonos y de los anejos porque quedarán liberados de la recogida de residuos. También podrán reforzar la limpieza de parques y de jardines.
Los presupuestos contemplan, además, las partidas necesarias para dar cumplimiento a las subidas salariales de los empleados municipales, tanto las obligadas por el Gobierno de España como las acordadas para la jubilación anticipada de policías, la equiparación salarial de policías y bomberos con la media provincial, el incremento de horas de servicios en la piscina cubierta e instalaciones deportivas y la recuperación del pago de festivos y nocturnos para los empleados municipales. En total un incremento, respecto a 2019, de 436.000 euros. «A los empleados públicos se les bajó un 5% el sueldo y lo han tenido congelado durante los últimos años, sin que haya disminuido su carga de trabajo o su implicación laboral. Ahora ha llegado el momento de que recuperen parte de lo perdido durante este periodo» explica el concejal.
En relación a las aportaciones a órganos de gobierno, la partida total es de 500.000 euros, entre los que se incluyen los sueldos del equipo de gobierno y personal de libre designación y las compensaciones a los concejales sin liberación de todos los grupos políticos que componen la corporación municipal PSOE, Ciudadanos, PP, IU y Vox.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.