JOSÉ UTRERA
BAZA
Miércoles, 17 de abril 2024
El parlamentario andaluz Mariano García ha reprobado la actitud torticera del PSOE que haciendo un uso partidista de las instituciones que gobierna está aprovechando para crear alarmismo entre la sociedad en torno a la situación de la sanidad pública de la provincia de Granada y más concretamente de la situación del Hospital de Baza.
Publicidad
García ha explicado que recientemente se han celebrado en los ayuntamientos gobernados o cogobernados por el PSOE distintas reuniones para tratar la situación de la sanidad en el Distrito Sanitario Granada Nordeste, y más concretamente de la situación del Hospital General Básico de Baza, dibujando un panorama muy alejado de la realidad.
El parlamentario ha querido rebatir con datos, las informaciones vertidas por el partido socialista en las últimas semanas en torno a la gestión sanitaria en el Hospital de Baza, haciendo una comparativa entre los datos de 2018 con el Gobierno socialista autonómico, y 2023 de la que se desprende la mejora de la sanidad con el Gobierno del Partido Popular. «En las consultas externas de especialistas en 2023 se vieron a 10.265 pacientes más que en 2018, pasando de 94.998 en 2018 a 105.265 en 2023, ha remarca García, que a su vez ha indicado que «en lo que respecta a intervenciones quirúrgicas los datos que arroja el Distrito Sanitario Granada Nordeste es de 313 operaciones más en 2023 que en 2018, pasando de 4.122 a 4.435, subrayando además que, «el incremento de las intervenciones quirúrgicas después de la pandemia ha supuesto una reducción de las listas de espera para operarse de 1.163 pacientes».
Mariano García lamenta las mentiras vertidas sobre el sistema sanitario de las comarcas de Baza y Huéscar, afirmando que «es falso que no haya servicio de cardiología, ya que actualmente prestan servicio en el Hospital de Baza dos cardiólogos, pasando consultas todas las mañanas y muchas tardes». Reseñando que «el Hospital de Baza tiene mucha más actividad que cuando gobernaba el PSOE. No se entiende cómo se pueden decir que se está desmantelando un hospital que solo el año pasado atendió 32.841 urgencias y realizó 84.804 pruebas diagnósticas, y que además hay contemplados en los presupuestos de la Junta de Andalucía 419.650 euros para el proyecto de adecuación de los servicios de urgencias, cuyas obras supondrán una inversión de más de 5,9 millones de euros». Afirmando que, «las mentiras en política tienen las patas muy cortas».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.