La plantilla de la ayuda a domicilio de Cúllar protesta por los impagos e incumplimiento del convenio
El ayuntamiento anuncia que no renovará la concesión e inicia una nueva licitación del servicio que da trabajo a 73 personas y atiende a 200 usuarios
JOSÉ UTRERA
CÚLLAR
Miércoles, 18 de octubre 2023, 22:39
La plantilla de Ineprodes en Cúllar, empresa que presta el servicio público de ayuda a domicilio celebra una concentración de protesta, por el reiterado incumplimiento del convenio colectivo de aplicación, por parte de la empresa concesionaria, a pesar de existir sentencias condenatorias tras varias denuncias que UGT ha tenido que interponer para que las trabajadoras de este municipio tengan garantizados los derechos laborales que la normativa les reconoce y que su empresa les niega.
Desde el sector de ayuda a domicilio de UGT-Servicios Público de Granada detallan que el incumplimiento del convenio por parte de Ineprodes abarca desde el horario de trabajo, con sus respectivos desplazamientos dentro del casco urbano, los quince minutos de desayuno a las seis horas de trabajo, kilometraje con el tiempo que tardan en llegar, el registro horario, que por ley deberían de tener, hasta impagos de las nóminas, ya que a 9 de octubre, la plantilla no había cobrado su salario.
En UGT explican que, tras innumerables denuncias, judiciales y en la Inspección de Trabajo, así como varios SERCLAS, ya existe una sentencia judicial ganada contra Ineprodes en Cúllar por el tema de los desplazamientos, a la que la empresa ha hecho caso omiso, además de que hay varios procesos judiciales pendientes, por el exceso de horas que la empresa no reconoce, ni aparecen en ningún lado, al negarse a implantar el obligatorio registro horario.
Ante estas irregularidades la alcaldesa de Cúllar, Ana Belén Martinez, anuncia que el ayuntamiento no va a renovar el contrato a la empresa Ineprodes que finaliza el próximo mes. A la misma vez la alcaldesa informa que ya se están elaborando unas nuevas bases de adjudicación del servicio y se está a la espera de que los servicios técnicos de la Diputación de Granada los asesoren en determinadas cuestiones y aspectos técnicos de las bases, para volver a sacar a licitación la prestación del servició. Mientras que se adjudica, la actual empresa deberá de seguir prestándolo. Por ley, incluso la actual empresa se puede volver a presentar.
Ana Belén Martinez, indica que la empresa gestiona el servicio desde el año 2018 y las irregularidades comenzaron desde el primer día. «Cuando estaba en la oposición ya denuncie la situación de las 73 auxiliares de Ayuda a Domicilio, y ahora como alcaldesa, sigo estando en total desacuerdo con la manera de proceder de la empresa concesionaria. Las trabajadoras se han visto obligadas a recurrir a la vía judicial, una y otra vez para que se respeten sus derechos. Ante toda una serie de irregularidades con las trabajadoras, el ayuntamiento no puede mostrarse indiferente y estados actuando en consecuencia y no vamos a renovar con la actual empresa». A la misma vez desde el Ayuntamiento garantizamos que el servicio que se preste a los 200 usuarios sea de calidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.