Participanten en el encuentro de Caniles IDEAL

Planean crear una vía verde de por el antiguo trazado del ferrocarril Guadix-Baza-Almendricos

La Mancomunidad de Municipios Comarca de Baza organiza en Caniles un encuentro para impulsar el proyecto que uniría las provincias de Granada, Almería y Murcia

JOSÉ UTRERA

CANILES

Miércoles, 2 de noviembre 2022, 23:48

En los últimos años los itinerarios senderistas y cicloturistas están experimentando un auge extraordinario, acrecentado a raíz de la pandemia del Covid 19, especialmente en aquellos que están dirigidos a un uso familiar por su nivel de máxima accesibilidad y atractivo, como sucede con las vías verdes, que siempre discurren sobre antiguos trazados ferroviarios. Estos itinerarios ecoturísticos propician la práctica de una movilidad sostenible, un ocio activo y un turismo rural accesible y seguro en los territorios atravesados, lo que representa un sinfín de oportunidades para la creación de nuevas empresas y la generación de empleo, especialmente entre jóvenes y mujeres, contribuyendo así a la fijación de la población y al freno del despoblamiento del medio rural.

Publicidad

El encuentro celebrado en Caniles ha alcanzado su objetivo de impulsar la coordinación institucional y la dinamización turística conjunta en torno a los tramos de caminos naturales y vías verdes desarrollados sobre el antiguo Ferrocarril de Guadix-Baza-Almendricos.

La reunión dio continuidad al primer encuentro que tuvo lugar con estos mismos objetivos en la localidad almeriense de Huércal-Overa el pasado 15 de junio, impulsado en aquella ocasión por el Instituto de Turismo de la Región de Murcia con la colaboración del Ayuntamiento de Huércal-Overa.

El objetivo es conseguir que estas vías verdes aporten todo su potencial dinamizador al territorio circundante, sean utilizados para los desplazamientos cotidianos de los vecinos y atraigan a un gran volumen de visitantes a nivel nacional e internacional. La reunión de Caniles, estaba dirigido principalmente a los responsables de las entidades supramunicipales y municipales implicadas en la recuperación de este trazado ferroviario, tanto de las provincias de Granada y Almería como de la Región de Murcia, así como a otras administraciones autonómicas y comarcales, empresarios turísticos, emprendedores y asociaciones ciudadanas interesadas en promover este gran itinerario ecoturístico.

El evento fue inaugurado por el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Baza, Olivié Sánchez Martínez, la alcaldesa de Caniles, María Pilar Vázquez Sánchez y el presidente del GDR Altiplano de Granada, Juan Francisco Torregrosa Martínez.

Publicidad

En el transcurso de la jornada se puso de manifiesto que la coordinación entre administraciones, la colaboración público-privada y la cooperación entre empresarios resulta esencial para optimizar el papel dinamizador sobre el territorio circundante de este gran itinerario, que llegará a sumar una longitud total de 162 km entre Guadix (Granada) y Almendricos (Murcia).

Potencial de las vías verdes

Durante hubo intervenciones que mostraron ejemplos sobre el efecto dinamizador que están generando en el territorio diferentes vías verdes andaluzas y de la Región de Murcia, donde están surgiendo equipamientos y empresas ecoturísticas a lo largo de estos itinerarios que ofrecen experiencias de cicloturismo, oleoturismo, geoturismo, astroturismo o rutas guiadas en la naturaleza, entre otras. Se prestó especial atención a la recién creada Asociación para la promoción y el desarrollo de la Vía Verde del Aceite, la más larga de Andalucía con sus 128 kilómetros, transcurre entre Jaén y la antigua estación de Campo Real, en Puente Genil, y cuenta con un tramo extra de casi ocho kilómetros en el ramal que discurre hasta Baena. Esta vía verde constituye un buen referente para el caso del itinerario del ferrocarril Guadix-Baza-Almendricos.

Publicidad

Próxima cita en Serón

La Diputación de Granada presento un informe sobre el estado actual y los proyectos en marcha existentes sobre los 5 tramos principales que configuran actualmente el trazado del ferrocarril Guadix-Baza-Almendricos y su integración con el resto de itinerarios no motorizados de la provincia de Granada.

El encuentro de Caniles, finalizo con una mesa redonda en la que participaron los gestores de los principales tramos que configuran a día de hoy esta gran vía verde: Ayuntamiento de Guadix, Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Baza, Mancomunidad Municipios del Valle de Almanzora, Ayuntamiento de Huércal-Overa y el Consorcio de las Vías Verdes de la Región de Murcia. A debate está la denominación de la vía verde y su fórmula de gestión y se dieron los primeros pasos para la constitución de una asociación para la promoción y desarrollo del Camino Natural Vía Verde del Ferrocarril Guadix-Baza-Almendricos. La próxima reunión se va a celebrar en febrero de 2023 en la localidad almeriense de Serón

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad