650 personas podrán disfrutar de las 13 rutas del programa de senderismo del Ayuntamiento de Baza
Las rutas discurren por las provincias de Granada, Almería y Jaén y han sido diseñadas por el guía de montaña Manolo Mateos
JOSÉ UTRERA
BAZA
Lunes, 8 de noviembre 2021, 22:01
La nueva edición del Programa Municipal de Senderismo arranca el 14 de noviembre. La séptima edición del Programa Municipal de Senderismo retoma su actividad tras el parón motivado por la pandemia y propone un total de 13 rutas a desarrollar entre noviembre y abril en las provincias de Granada, Almería y Jaén en las que deporte, naturaleza e historia van unidas. La primera de ellas tendrá lugar el próximo domingo y será por el camino Mozárabe sobre una distancia de 17 kilómetros. El conocido Camino Mozárabe lo utilizaban los cristianos que vivían en los reinos árabes para enlazar con la Vía de la Plata hasta Santiago de Compostela, siendo una de las rutas más antiguas del Camino de Santiago, en este caso en la provincia de Granada. Los senderistas podrán conocer las poblaciones de Dólar, Ferreira, La Calahorra y Alquife siguiendo las típicas flechas amarillas.
El objetivo del programa de senderismo 2021/ 22 es que sea abierto a todo el mundo en el que haya la mayor rotación posible para que sean muchas las personas que pueden disfrutar de él. Para cada ruta hay previstas 50 plazas que se reservan online por orden de llegada los lunes anteriores al día de la ruta, en total serán 650 las personas que van a poder participar en la presente edición que ha rescatado rutas ya realizadas en ediciones anteriores como la de Peralta, en Pozo Alcón o la de Cabo de Gata.
Deporte en auge
«El senderismo es un deporte con gran aceptación en nuestra ciudad», señala el alcalde de Baza, Manolo Gavilán, a la vez que destaca la necesidad de que este año el programa sea especial «puesto que coincide con la distinción de Baza como Ciudad Europea del Deporte, para la que uno de nuestros objetivos es demostrar que el deporte está dirigido a todos los ámbitos, todas las edades y a todas las disciplinas». El propio al alcalde bastetano, pertenece a un club de senderismo muy activo.
En esta séptima edición se mantiene el asequible precio de 12 euros por salida con desplazamiento, merienda, seguro y guía incluidos. El Ayuntamiento de Baza sufraga los gastos de desplazamiento con un importe total de 3.600 euros. Todas rutas van a ser de dificultad media que oscilan entre los 11 y los 18 kilómetros por parajes de montaña, marino, cauces de río, semidesérticos, boscosos y de alta montaña. El cierre del programa estará dedicado al patrimonio natural la Sierra de Baza con una ruta a desarrollar el 29 de mayo.
El propio Manuel Mateos, será quien acompañe a los senderistas en cada una de las rutas. Además, los grupos de senderistas contarán con el apoyo de Protección Civil que llevará un desfibrilador móvil en cada una de las rutas. Como novedad, este año algunas rutas se realizarán en sábado para facilitar una participación más variada.
Las rutas previstas son: Por el Camino Mozárabe, el 28 de noviembre, nacimiento río Fardes. El 18 de diciembre la Senda del Jabalcón. El 9 de enero, Cahorros de Monachil. El 23 de enero, del Cabo de Gata a San José. El domingo 6 de febrero, desierto de Gorafe. El domingo 20 febrero el denominado Machu Pichu Granadino. Ya en marzo el día 13 será protagonista el Barranco Poquéira, para continuar con la Solana de los Filabres, el 27 de marzo. La ruta del 2 de abril será otra vez por la provincia de Almería por la senda de Calar Alto. El sábado 23 de abril será el turno de las Chorreras del Chullo. La penúltima ruta de la temporada discurrirá por la Cerrá de Peralta y para finalizar el 29 de mayo una travesía por una parte de la Sierra de Baza.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.