Borrar
Uno de los perros que han pasado por la perrera de Baza facebook perrera Baza

442 perros abandonados encuentran un hogar de acogida

Gracias a la labor de las voluntarias de la perrera de Baza esta semana la perrera se quedó vacía por primera vez aunque a las pocas horas llegó una camada completa de 18 perros

JOSÉ UTRERA

BAZA

Martes, 1 de diciembre 2020, 19:03

Un total de 442 perros han encontrado este año un hogar gracias a la labor de las voluntarias de la perrera de Baza que, de cara a la Navidad, han lanzado un mensaje para recordar que los animales no son juguetes y piden colaboración ciudadana para avisar a la Policía Local cuando adviertan abandonos y maltrato animal. Esta semana la perrera se quedó por primera vez sin animales, pero en unas pocas horas llegaron 18 a la misma vez una camada completa y varios adultos.

En lo que va de año la práctica totalidad de los animales que han pasado por las instalaciones municipales son perros, aproximadamente la mitad han sido cachorros y el resto animales adultos. Un buen número de ellos de razas medianas y grandes y en todos los casos han sido localizados vagando por caminos y en cunetas, acequias, en contenedores de basura o abandonados a las puertas del Mercado de Ganado. Los animales recogidos son inspeccionados por un veterinario y, en el caso necesario, reciben atención del especialista o una adopción temporal hasta que se consigue su adopción definitiva.

«Conseguir la adopción de todos estos animales y mantener el sacrificio 0 es posible gracias al grupo de voluntarias de la perrera. Su implicación y dedicación es total y completamente altruista, demostrando un gran compromiso con el bienestar de los animales y con quienes mantenemos una colaboración y coordinación continua. Sin embargo, toda esta labor, se complica si no conseguimos concienciar y sensibilizar a la población sobre la responsabilidad que implica poseer una mascota, especialmente ahora que se puede caer en la tentación de regalar un cachorro» manifiesta el concejal de Medio Ambiente y Agricultura, Juan Francisco Valero.

El edil recuerad que el abandono y el maltrato animal están recogidos como faltas graves y muy graves en la ordenanza municipal 18 de tenencia de animales. Estas conductas están consideradas infracciones muy graves por la ley de protección animal 11/2003 de 24 de noviembre y recogidas en el artículo 337 del Código Penal, pudiendo sobrellevar penas de cárcel. Además, en Andalucía es obligatoria la identificación (regulado por el Decreto 92/2005) de los animales domésticos (perros, gatos y hurones) mediante un microchip a partir de los tres meses desde el nacimiento del animal.

Es por ello que pide, también, la colaboración ciudadana para, por un lado, atender y buscar un hogar de acogida para los animales y por el otro lado denunciar situaciones de maltrato. Para ambas circunstancias se puede llamar a los teléfonos de la Policía Local (958700005) y del propio Ayuntamiento (958700395).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 442 perros abandonados encuentran un hogar de acogida

442 perros abandonados encuentran un hogar de acogida