Pedro Fernández pide a la Junta agilizar el traslado y la construcción de la nueva estación de autobuses
La cesión del tramo urbano de la carretera de Benamaurel, la conexión con la autovía del Almanzora y las competencias en los entornos BIC son otras demandas planteadas
josé utrera
BAZA
Miércoles, 24 de febrero 2021, 14:34
El alcalde de Baza, Pedro Fernández, pide a la Junta de Andalucía, en concreto al delegado accidental del Gobierno de la Junta en Granada, Antonio Granados, que agilice el traslado y la construcción de la estación de autobuses de la ciudad, que estaba pendiente de firma del convenio de colaboración entre ambas administraciones a finales de 2018.
«En la reunión telemática que hemos mantenido el delegado nos ha manifestado su interés por el tema, del que dice va a recabar información para conocer en qué estado se encuentra» explica el regidor, quién ha confiado en que la «construcción de la estación pueda retomarse tal y como estaba contemplada por la Junta en 2018». En este sentido ha recordado que el municipio puso a disposición de la Junta un solar en la avenida José Salinas en el que la administración autonómica ya había realizado estudios previos de geotecnia y mediciones para la elaboración del proyecto y preparar el convenio que finalmente no se llegó a firmar por el cambio de gobierno en la administración autonómica.
Durante el encuentro telemático se abordaron otros asuntos dependientes de la Junta de Andalucía y que afectan a la ciudad o que están pendientes de resolverse, entre los que se encuentran la cesión del tramo urbano de la carretera de Benamaurel, cuyas obras finalizaron a mediados de 2019 y aún no han sido entregadas al Ayuntamiento por lo que no es posible atender a las demandas de las empresas instaladas a ambos lados de esta vía.
Se trata de un tramo de carretera comprendido entre la salida de la A-92 Norte y la rotonda de Cascamorras, en LA Avenida de Granada, unos 1.600 metros lineales, que podría resolverse en los próximos meses «porque Antonio Granados nos ha manifestado su interés por resolver este asunto y que pueda ser durante una visita a la ciudad».
El encuentro está por fijar, aunque el alcalde ha expresado su confianza en que pueda realizarse en el menor tiempo posible para «dar la mejor solución a las numerosas peticiones de mejora que nos han trasmitido los propietarios de empresas ubicadas en las inmediaciones de esta carretera».
Autovía Baza – Purchena
En relación a la conexión de Baza con la Autovía del Mediterráneo por medio de la Autovía del Mármol o del Almanzora, que debe de unir la A-92 por Baza, Fernández pide «la máxima implicación y compromiso de la Junta de Andalucía para que se puedan iniciar cuanto antes todos los trámites necesarios para avanzar en la construcción del tramo Baza- Purchena» y señala que para la finalización de este tramo la Junta debe considerar criterios que inciden directamente en el desarrollo de los municipios y contribuyen a la lucha contra la despoblación, como la vertebración física y el equilibrio del territorio, y no atender solo a cuestiones como el tráfico diario de vehículos.
Por último, Pedro Fernández y Antonio Granados trataron una vez más sobre la delegación de competencias urbanísticas en los entornos BIC para la que «existe buena disposición y para ello el delegado nos ha informado que está a la espera a la conclusión de los informes que ha solicitado a sus técnicos». Este es un trámite necesario para agilizar actuaciones de conservación y rehabilitación de edificios ubicados en un radio de 50 metros de distancia de un edificio catalogado como Bien de Interés Cultural, ya que en la actualidad cualquier intervención en este radio debe ser comunicada e informada directamente por la delegación provincial de Cultura.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.