Pedro Fernández anuncia la adjudicación del estudio informativo del corredor ferroviario Guadix –Baza- Lorca
Cuenta con un plazo de ejecución de 24 meses, para elegir la alternativa óptima
JOSÉ UTRERA
BAZA
Jueves, 18 de noviembre 2021, 15:11
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, anuncia la adjudicación, por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) del contrato de servicios para la redacción del estudio informativo del corredor ferroviario Lorca – Guadix a la UTE compuesta por TPF Getinsa Euroestudios y Subterra Ingeniería. El presupuesto de adjudicación es de 979.194,48 euros (IVA excluido) y el plazo de ejecución es de 24 meses.
Fernández recuerda que en «tan sólo cuatro meses se ha procedido a licitar, estudiar las ofertas y adjudicar este proyecto», lo que refleja, ha continuado, «el interés del Gobierno de España en agilizar los trámites administrativos y dar los pasos necesarios en la selección de la alternativa óptima para la conexión ferroviaria entre Lorca y Guadix». Dicha línea será de tráfico mixto y contará con paradas intermedias, aún por determinar, conformando un nuevo enlace entre Andalucía y el Levante peninsular.
Para ello, se analizará, con el grado de definición y precisión acorde a este tipo de estudios, un número suficiente de alternativas viables de trazado que satisfagan a su vez todos los objetivos perseguidos por la actuación. El resultado de análisis será la elección justificada de la alternativa óptima bajo consideraciones técnicas, económicas, medioambientales, urbanísticas y de explotación.
Este contrato incluye los trabajos necesarios para llevar a cabo los trámites de información pública y consulta a las Administraciones Públicas afectadas y personas interesadas establecidos en la Ley 38/2015 del Sector Ferroviario y en la Ley 21/2013 de Evaluación Ambiental vigentes, hasta llegar a la aprobación del expediente de información pública y, con ello, a la aprobación definitiva del estudio informativo.
Paso importante
La Asociación Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza y la Plataforma Comarca de Guadix por el Tren consideran que es un paso muy importante y que no puede concluir de otra manera que no sea con la vuelta del tren.
«Está demostrado que dicha reapertura es viable, es incluso rentable a nivel socioeconómico, y es muy necesaria tanto para vertebrar el sureste peninsular como para dar vida a estas necesitadas comarcas de la España Vaciada». Indican.
Además la actual coyuntura, con las normas de la Unión Europea para sacar vehículos de las carreteras y el desarrollo de las obras del Corredor Ferroviario Mediterráneo en su tramo Murcia-Almería Granada, presenta como imprescindible la realización de este ramal ferroviario injustamente cerrado hace más de tres décadas.
Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza y Comarca de Guadix por el Tren informan que van a contactar desde el primer momento con las empresas adjudicatarias para colaborar en lo que sea necesario, que se presenten los distintos trazados y se consiga un estudio de plenas garantías en el menor tiempo posible. En este sentido le van a enviar los distintos informes y estudios elaborados en estos últimos años (los del consorcio FERRMED, la Universidad de Granada y otros más), también ponen a disposición técnicos de los colectivos ferroviarios de la zona, con un mejor conocimiento «a pie de vía», para que colaboren en la realización del trabajo más completo posible.