Pregón de las fiestas de Moros y Cristianos de Benamaurel a cargo de los Pakkos del Guardal SÁNCHEZ

Los Pakkos del Guardal pregonan las fiestas de Moros y Cristianos de Benamaurel

El año pasado celebraron su cuarenta aniversario desfilando en el Bando Moro durante las fiestas en honor a la Virgen de la Cabeza

JOSÉ UTRERA

BENAMAUREL

Martes, 25 de abril 2023, 20:42

A las 12,30 horas del próximo viernes un desfile infantil del CEIP Amancia Burgos será el primer acto de las Fiestas de Moros y Cristianos 2023 que fueron pregonadas el pasado domingo en un acto colectivo por la Comparsa Los Pakkos de Guardal en ... el que varios de sus integrantes recordaron su vivencias y a personas que han dejado huella a lo largo de los últimos cuarenta años y que ya no están. Contaron la historia de la comparsa, fueron momentos muy emotivos seguidos por un gran número de público.

Publicidad

Una de las participantes en el pregón fue la exconcejala de cultura, Carolina Espín quien hace años fue Reina Pakka.

Lourdes Sánchez Gallardo, actual concejala de Cultura, destaca que fue un pregón excepcional y participativo.

Antes del pregón se realizó un desfile informal organizado por la propia Comparsa, en el que participaron personas que forman parte en la actualidad de la misma, y todas las que quisieron unirse que en algún momento han sido Pakkos, sea cual sea la chilaba que tuvieran en casa. Así, un multitudinario desfile de Pakkos del Guardal hacía su entrada en la Plaza Mayor de Benamaurel al son de los acordes de su característica marcha, interpretada por la Agrupación Musical Benzalema de Benamaurel que se sumó al evento. Los Pakkos del Guardal, celebraron el pasado año su cuarenta aniversario desfilando por las calles de Benamaurel. Hoy son 300 pero en sus inicios solo fueron ocho los pioneros en estrenar en Benamaurel la particular forma de desfilar por las calles y su característico atuendo formado por una sencilla chilaba y gorro. Los Pakkos del Guardal, siempre van abriendo los desfiles y se caracterizan por su genuina alegría.

Este año por acuerdo de la comisión de fiestas no se van a utilizar cohetes pirotécnicos aéreos, debido al peligro de incendio.

La Semana pasada con motivo de las fiestas de San León la Consejería de Presidencia e Interior de la Junta de Andalucía denegó la autorización para el lanzamiento de cohetes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad