La nueva residencia supone una inversión de 3,4 millones y unida a la actual tendrá 180 plazas
Actualmente está en proceso de adjudicación de obras, construirá en 16 meses e incorpora nuevos espacios para convivencias familiares, más camas individuales y posibilidad de aislar por zonas ante pandemias
josé utrera
BAZA
Miércoles, 8 de julio 2020, 18:56
La nueva residencia de mayores Braulia Ramos de Baza ofrecerá un total de 180 plazas y 30 de Unidad de Estancia Diurna y suma, a las dependencias habituales, espacios privados para reuniones familiares, un pequeño apartamento y una capilla con acceso independiente desde la calle. Será el resultado de la ampliación de la actual residencia, construida en 2016, con una nueva construcción anexa a la actual, conformando unas instalaciones con unidad estética y funcional, pero con capacidad para funcionar de forma independiente si fuera necesario.
En el diseño de la nueva residencia, se ha tenido muy en cuenta la experiencia que la actual residencia ha realizado para impedir que la COVID-19 entre en sus instalaciones, aplicando protocolos antes que lo indicará la autoridad sanitaria de manera que las nuevas instalaciones, recogiendo las sugerencias de la dirección han sido diseñadas para poder aislarse por plantas autosuficientes e independientes.
«Será un gran complejo asistencial de unos 8.300 m2 que cubre la demanda de plazas para el cuidado de mayores, al tiempo que fortalece la posición de Baza como referente comarcal para los servicios públicos. Entendemos, además, que la ampliación de la residencia y la gran inversión que se hace, de 3,4 millones de euros, es una medida efectiva para frenar la despoblación porque crea empleo, fija población y ofrece servicios que hacen nuestra ciudad más atractiva para vivir» explica el alcalde de Baza, Pedro Fernández.
Para el año 2022
Juan Manuel Reche, gerente de la empresa Avitag, con 20 años de experiencia en el sector y que ya gestiona la actual residencia municipal Braulia Ramos, y va a gestionar la nueva durante los próximos 38 años, indica que los trabajos de construcción podrían comenzar en el mes de septiembre. El plazo estimado para la realización de la obra es 16 meses y contarán con otros 3 meses para el inicio de la actividad, por lo que la apertura se prevé para mediados de 2022.
Según explica el arquitecto redactor del proyecto, Fernando Vallejo, se ha primado la creación de espacios funcionales para el desarrollo de todos los servicios geriátricos, al tiempo que resulten agradables para los residentes, buscando la luz natural, la amplitud, la conexión con el exterior y la compatibilidad con los encuentros familiares.
La nueva edificación se construirá adosada a la existente de tal forma que las dos construcciones se conviertan en una sola, con unidad estética y compartiendo servicios, al tiempo que se realizará una redistribución de algunos espacios de la residencia actual. En la planta baja se situarán la entrada y hall, la nueva Unidad de Estancia Diurna para 30 personas, las tres salas de reuniones familiares, un pequeño apartamento y las estancias para la realización de talleres ocupacionales y terapias, además, de comedor, y servicios administrativos. La entrada a la residencia ha sido ideada como se fuese de un gran hotel.
La mayoría de las habitaciones de residencia estarán situadas en las plantas sobre rasante, tres en la nueva construcción. Cada planta dispondrá de sus almacenes, comedor y estancias para atenciones de enfermería, entre otros espacios.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.