Los bastetanos pueden elegir los proyectos a realizar con dinero de la Unión Europea

El Ayuntamiento de Baza inicia la fase de participación ciudadana del programa dotado con 5 millones de euros

José Utrera García

Lunes, 22 de mayo 2017, 07:37

A partir del próximo martes día 23 de mayo los ciudadanos de Baza podrán proponer actuaciones para la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (DUSI) Baza Sostenible 2020, con el objetivo de que estas propuestas puedan ser seleccionadas y obtener cofinanciación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Publicidad

La fórmula elegida por el Ayuntamiento de Baza- beneficiario de una subvención europea de 5 millones de euros para realizar una inversión por un importe total de 6,25 millones de euros- es la canalización de las iniciativas ciudadanas a través de la concejalía de Participación Ciudadana, que será la que realice la tramitación. Después las propuestas serán analizadas para saber si encajan en las líneas cofinanciables, según los criterios establecidos por la normativa europea, y se notificará a cada uno de los colectivos si su actuación cumple los requisitos o no.

Para el presidente del área de Economía y Hacienda, Alfredo Alles, y la concejala de Participación Ciudadana, Mari Carmen González, resulta fundamental que los ciudadanos y los colectivos puedan participar en un proceso que va a transformar Baza, con el objetivo de, tal y como hemos puesto de manifiesto en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (DUSI) Baza Sostenible 2020, hacerla mejor, más equilibrada socialmente y sostenible.

Para ello, se facilitará a los ciudadanos y colectivos la documentación necesaria para poder realizar sus propuestas y que estará compuesta por la ficha de características de las actuaciones susceptibles de ser financiables y por el anexo formulario de las expresiones de interés (actuaciones) cofinanciables. Estará disponible en la página web municipal, en el mostrador de información del Ayuntamiento de Baza y en el Centro Municipal de Bienestar Social, y se tendrán que presentar, a partir del día 23 de mayo, por registro municipal de entrada, dirigidas a Participación Ciudadana.

A partir del 7 de junio el Ayuntamiento comenzará la tramitación de las propuestas de todas las áreas municipales, incluidas las ciudadanas a través de Participación Ciudadana, con la unidad de gestión FEDER para que sean validadas por la Subdirección General del FEDER.

Publicidad

Previamente, el martes día 23 a las 21 horas en el auditorio del Museo Arqueológico de Baza, se celebrará una reunión informativa para todos los ciudadanos y colectivos interesados en conocer en detalle el procedimiento para realizar sus propuestas.

Durante la presentación de la fase de participación ciudadana, el concejal de economía y portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Baza, Alfredo Alles, ha vuelto a desmentir una vez más a la portavoz del PP y senadora, María José Martin, recordándole que el dinero de los FEDER en esta caso del programa DUSI lo ha conseguido Baza, mediante un concurso de competencia y no por decisión del PP como ella insiste una y otra vez en un burdo intento por hacer aparentar que el gobierno central ha invertido en Baza. ella sabe que no es verdad lo que dice, pues el mérito de haber logrado más fondos europeos lo tienen los funcionarios municipales que han sabido presentar un proyecto que se ajusta a la normativa europea y que ha sido muy bien puntuado, lejos de la discrecionalidad de una decisión política, como ella quiera hacer creer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad