La empresa bastetana COBASAL tantea sus posibilidades de negocio internacional

El 'tirón' de la marca Granada en el mercado exterior facilita el mejor escenario de los últimos años a las empresas de la provincia

JOSÉ UTRERA

Viernes, 12 de mayo 2017, 17:34

Granada goza en la actualidad de una excelente reputación fuera de nuestras fronteras. Por tanto, es el momento de que nuestras empresas aprovechen ese tirón para expandirse en el mercado internacional. Así se ha expresado esta mañana el delegado territorial de Economía y Empleo, Juan José Martín Arcos, durante la visita que ha realizado a la empresa de salazones COBASAL junto al alcalde de Baza, Pedro Fernández Peñalver.

Publicidad

La compañía, que comenzó su andadura en el año 1937 vendiendo sardinas saladas en tina y que actualmente produce más de 200 toneladas y 100.000 tarrinas de ese producto al año, ha iniciado un proceso de expansión en el mercado internacional donde ha realizado ya sus primeros contactos con clientes de Portugal, Inglaterra, Italia o Polonia. Así se lo han traslado sus propietarios al delegado y al alcalde bastetano en el encuentro que han mantenido en las instalaciones, dirigidas ya por la cuarta generación. COBASAL, que fue distinguida recientemente por la Delegación de Economía y Empleo con la Bandera de Andalucía ha iniciado, una estrategia de internalización que puede beneficiarse de los buenos datos registrados por nuestra provincia en el mercado exterior, según ha informado el delegado de Empleo.

De hecho, Granada fue en 2016 la segunda provincia en la que más crecieron las empresas exportadoras de Andalucía con 251 más que en 2015, lo que supone un incremento de un 27% hasta alcanzar las 2.694 compañías exportadoras. Precisamente, el sector de COBASAL, el de las preparaciones alimenticias diversas, goza de una excelente salud pues fue el segundo que más exportó de la provincia, facturando el año pasado un total de 160 millones de euros con un incremento de un 20,8% con respecto al ejercicio anterior, ha celebrado Martín Arcos. Por su parte, el alcalde de Baza ha manifestado su orgullo como regidor y bastetano, de que tengamos una empresa como COBASAL, que ha sabido mantenerse pese a que los tiempos económicos de los últimos años no han sido los más fáciles, al mismo tiempo que ha entendido que hoy en día solo tienen un futuro a largo plazo las empresas que saltan las barreras físicas. Alemania sigue siendo el principal comprador de la marca 'Granada', seguida de Francia, Países Bajos, Italia y Portugal.

Estas buenas cifras presentan un panorama prometedor para nuestros empresarios, por lo que tanto Martín Arcos como Pedro Fernández han animado a las empresas de la comarca de Baza a aprovechar las simpatías que despierta Granada en los clientes internacionales. Así lo ha entendido la empresa de salazones bastetana, que al mismo tiempo ha anunciado su intención de incorporar a corto-medio plazo el comercio electrónico dentro de sus servicios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad