Mayo se convierte en el mes de la juventud con las Jornadas Baza Joven

Se ha programado un festival de arte urbano, una gymkana de orientación e interactiva, la gala de los Baza Joven y un campeonato de videojuegos

José Utrera García

Martes, 2 de mayo 2017, 11:14

El mes de mayo acoge la nueva iniciativa Jornadas Baza Joven que agrupa 4 actividades específicas para los jóvenes, que comienzan el 4 de mayo con la entrega de los premios municipales Baza Joven y que se prolongarán hasta el día 13 con un torneo de videojuegos para móviles, una gymkana de orientación e interactiva y con un festival de arte callejero, diseñado por estudiantes de ESO.

Publicidad

Es la entrega de los reconocimientos Baza Joven - a Evelyn Martínez, Azucena Yélamos, a los estudiantes del José de Mora colaboradores en la Semana de la Ciencia, a los estudiantes del Jiménez Montoya que conformaron el equipo español de las Olimpiadas Europeas celebradas en Alemania y al triatleta Juan Andrés Cano- el acto central que da nombre a la nueva actividad y entorno a esta gala el Ayuntamiento ha programado el resto de eventos. Incorporamos novedades que responden a las peticiones de los propios jóvenes, que parten de ellos mismos, como el Urban Street Art o que son innovadoras y que les pueden resultar atractivas y divertidas, como la gymkana que requerirá de todas sus habilidades de orientación, trabajo en equipo y mucha rapidez para conseguir el premio de 6 bonos de 15 euros para gastar en Google Play detalla el concejal de Juventud, Antonio Vallejo.

Entre las tres jornadas destaca Urban Street Art que ha sido propuesta por un grupo de estudiantes del IES Alcrebite de Baza, posteriormente fue seleccionada por los estudiantes de ESO de todos los centros educativos bastetanos y por los concejales jóvenes, lo que la convirtió en una de las dos ganadoras del proyecto municipal Imagina Juventud y dotada con 1.000 euros para su desarrollo. Los estudiantes Jaime Heras, Adelaida Márquez, Yolanda Mirón y Claudia Rodríguez han detallado que el festival tiene como objetivos promover una actividad diferente, centrada en los gustos y en las corrientes artísticas y creativas que más gustan entre los jóvenes, al tiempo que quieren desterrar falsos estereotipos sobre el arte callejero.

Urban Street Art ofrecerá el 13 de mayo en la Plaza Mayor tres escenarios donde desarrollar un concurso de las denominadas batallas de gallos (hip- hop), realizar exhibición de pintura graffity en paneles móviles que posteriormente se colocará en espacios de ocio joven y un concurso de skate con un circuito de piezas, también móviles. A ello se le sumarán actividades paralelas de animación y juegos, que también han sido seleccionados por el grupo de estudiantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad