La Mesa por el Empleo se centra en la agricultura como motor de empleo
La recuperación de la Plaza de Abastos se plantea como un espacio versátil capaz de atraer a los emprendedores
JOSÉ UTRERA
Domingo, 26 de marzo 2017, 17:08
La transformación agrícola que posibilitará los 8,5 h3 de agua del Negratín para el riego de cultivos en la vega tradicional de Baza es uno de los principales proyectos generadores de empleo que se está analizando en la Mesa del Pacto por el Empleo, que celebró su última sesión en el Ayuntamiento de Baza.
Para el alcalde de Baza, Pedro Fernández, tenemos una oportunidad única de aprovechar la riqueza agrícola de nuestra vega para generar empleo y riqueza, mediante proyectos de cultivo más eficientes en cuanto a los recursos y más competitivos, que sean capaces de ser una opción de futuro para los bastetanos. En este sentido se ha utilizado el ejemplo de la comunidad de regantes Vega Campo Baza que, con su proyecto de modernización de regadíos y con la ampliación del uso de agua de riego, ha puesto en regadío o mejorado la productividad de cerca de 1.300 hectáreas de cultivo.
Para ello, ha continua el alcalde es preciso trabajar para definir el tipo de agricultura que puede adaptarse a la vega tradicional y a la transformación que motivará la reserva de agua prevista en el Plan Hidrológico Nacional. De forma paralela, es necesario avanzar en el desarrollo de actividades y eventos que incentiven tanto la iniciativa privada como la preparación y capacitación de los posibles trabajadores agrarios. Sobre este asunto es necesario avanzar, también, en la organización de cursos, seminarios, talleres o formación profesional orientada a los oficios relacionados con la agricultura o con los servicios que se prestan a esta.
La otra iniciativa que se vislumbra como elemento capaz de atraer a emprendedores y promotores de empleo locales, es la recuperación del espacio Plaza de Abastos para uso público. Para ello, según se planteó por los componentes del Pacto Local, se debe plantear un espacio versátil capaz de acoger propuestas comerciales, empresariales y culturales diversas que atraigan a la ciudadanía, generando un flujo de personas continuo a esta parte del centro histórico que en otra época constituía el corazón comercial de la ciudad de Baza.
Con este objetivo y con la base de las conclusiones obtenidas del proceso de participación ciudadana Activa Tu centro Baza se están manteniendo reuniones con sectores afectados directamente por la recuperación de este espacio público. Hasta el momento se han celebrado encuentros con los vecinos más próximos y con el sector de comercio.
La próxima reunión será con el sector empresarial. A la cita, que se convocará en el Ayuntamiento de Baza, están llamados todos los empresarios de Baza que puedan aportar ideas sobre el uso de este espacio. Para la convocatoria se ha pedido la colaboración de la Asociación de Empresarios si bien está abierta a todos los empresarios de Baza interesados en el tema.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.