Borrar

La Puebla entrega los 'Premios Don Fadrique' con motivo del Día de Andalucía

La Asociación ASPADISSE, la Hermandad de las Santas, María Espinosa, José Rodríguez y Cayetano Rosel entre los premiados

JOSÉ UTRERA

Miércoles, 1 de marzo 2017, 09:56

El Ayuntamiento de Puebla de Don Fadrique entrego ayer los premios Don Fadrique creados hace 6 años para homenajear el trabajo o la trayectoria realizada por asociaciones, personas, empresas o entidades ligadas a la localidad poblata.

Este año los premiados han sido la Asociación de Padres de Personas con Discapacidad Psíquica, Física o Sensorial (ASPADISSE) con sede en Huéscar pero de ámbito comarcal, dando apoyo terapéutico y ocupacional a las personas con alguna dificultad.

El alcalde de Puebla, Mariano García Castillo, señala que desde el Ayuntamiento se ha considerado la gran acción social y colaborativa de esta asociación que desarrolla un trabajo muy importante hacia este colectivo, que la hacen merecedora del premio Don Fadrique.

El galardón en el apartado cultural ha sido para la Hermandad de Las Santas Alodía y Nunilón de Puebla de Don Fadrique, esta Hermandad tan importante para las vecinas y vecinos de La Puebla, coordina y organiza las Fiestas Patronales de Las Santas durante todos los años, y además realiza una acción social y cultural durante todo el año organizando los carnavales, el día de Santa Cecilia, la fiesta de Nochevieja o actividades de divulgación de la cultura y la Romería de Las Santas.

María Espinosa Amador, conocida por todos como María La Cortijera recibió ayer el galardón a la labor profesional a título póstumo. María fue desde siempre la cocinera del comedor escolar, donde siempre realizó su trabajo con una gran alegría y cariño hacia los niños de La Puebla y Almaciles, fue una persona muy querida y popular en el municipio Poblato donde además colaboraba en acciones sociales y caritativas. La huella de María sigue viva en La Puebla y sus vecinos.

Otro de los premiados fue José Rodríguez Sánchez, desde muy pequeño trabajó en la fábrica de maderas de los hermanos Bañón, después fue emigrante en Castellón de la Plana, Sagunto y en Baza trabajando en Telégrafos y Correos, pero nunca dejando sus herramientas de carpintero. Este oficio lo ha desempeñado desde que tiene memoria pues tanto su padre como sus hermanos se dedicaban a ello y de ellos fue aprendiendo. SU trabajo más importante fue la talla de las imágenes de las Santas Alodía y Nunilón de Puebla. Otro de los premios fue para Cayetano Rosel Moreno, que desempeñó en Puebla una labor pastoral y cultural muy importante y muy recordada entre los poblatos. Entre sus méritos fue el de restablecer parte de los salones parroquiales así como la restauración de la Iglesia Catedralicia Santa María de la V Angustias en la posguerra.

El acto de entrega de la sexta edición de los premios se celebró en el Centro Social Las Eras y también incluida dos premios para el mejor expediente de ESO del curso 2015 2016, que este año ha sido para la alumna de Almaciles, Carmen Ortiz Gallardo con una nota media de 10,00; mientras que el mejor expediente de Bachillerato del pasado curso fue el de Antonio Salvador Alonso, que con una nota media de 9,10.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Puebla entrega los 'Premios Don Fadrique' con motivo del Día de Andalucía

La Puebla entrega los 'Premios Don Fadrique' con motivo del Día de Andalucía