Granada y Almería se unen para exigir la línea de 400 kV Caparacena-Baza-La Ribina y subestación asociada
Baza lidera la reivindicación granadina que intentará recuperar las infraestructuras necesarias para la implantación de renovables y la vuelta del ferrocarril
JOSÉ UTRERA
Martes, 24 de enero 2017, 22:13
Los alcaldes de los territorios (Baza, comarca del Valle del Almanzora y del levante almeriense que concentra a una población en torno a los 240.000 habitantes) afectados por la exclusión del Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2015-2020 de la línea de 400 Caparacena Baza La Ribina y subestación asociada, mantenido una reunión para fijar la estrategia de reivindicación de las mismas y hacer comprender al Gobierno Central la necesidad de su inclusión para el desarrollo y futuro de un amplio territorio de las provincias de Granada y Almería.
Publicidad
Los alcaldes reunidos ayer en Almería pedirán el apoyo de la Junta de Andalucía, cómo ya se consiguió durante la tramitación del plan energético en vigor para plantear alegaciones al mismo, y de forma paralela emprenderán una vía de actuaciones en el Congreso.
El alcalde de Baza, Pedro Fernández, ha detalla que es especialmente relevante que incorporen en la planificación eléctrica de forma prioritaria estas infraestructuras, volviendo al denominado plan de 2008 donde la línea y subestación figuraban como prioritarias. Es un momento trascendental para el nuevo desarrollo e implantación de proyectos de renovables, toda vez que de forma inmediata el Gobierno tiene previsto aprobar una nueva subasta de energía para renovables con el objetivo de cumplir la directiva europea de llegar al 20% de producción de renovables antes de 2020. Fernández recuerda las negativas consecuencias de la exclusión de las infraestructuras eléctricas, con la pérdida de Parques eólicos aprobados para el término municipal de Baza 82 MW de energía eólica (50 MW aprobados en 2009 y 32MW en 2012) que suman una inversión aproximada de 103 millones de euros. El Ayuntamiento de Baza tenía previsto ingresar 5 millones de euros y medio millón de euros anuales durante los próximos 25 años, en concepto de Impuesto de Actividades Económicas. Y se hace muy difícil la vuelta del tren. Ramal ferroviario Guadix- Baza- Lorca del Corredor Ferroviario del Mediterráneo.
En el mismo sentido se ha manifiesta el secretario de los socialistas almerienses, José Luis Sánchez Teruel, quién confía en los alcaldes la capacidad de hacer entender las necesidades de sus municipios en base a cuestiones estratégicas para las empresas y familias, que son las que deben primar en la ejecución de las infraestructuras y no, como hasta ahora se está haciendo en este asunto, la procedencia o el origen del ministro o del presidente de turno. Cuando el PP estaba en la oposición reclamó al entonces gobierno socialista de Jose Luis Rodriguez Zapatero la construcción de la línea eléctrica, pero cuando Rajoy llegó al gobierno, no solo desaparecieron las reivindicaciones, también la línea eléctrica que ya está proyectada construir.
Los socialistas almerienses y granadinos han quedado en unir sus fuerzas en una nueva reunión que se celebrará próximamente en la provincia granadina para fijar nuevas posiciones con la Junta de Andalucía.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión