Los dulces y licores de las Monjas Dominicas de Baza

Sus recetas son auténticamente caseras y conventuales y los pedidos se pueden realizar por correo electrónico

carlos valle

Domingo, 18 de diciembre 2016, 09:22

Tras los muros del Monasterio de las Monjas Dominicas de Baza se esconde uno de los secretos más suculentos que tienen esta comunidad de religiosa, y son las recetas que hacen posible que durante estos días muchos puedan disfrutar de los exquisitos dulces realizados de manera artesanal para estas fechas navideñas.

Publicidad

Por este motivo Sor Guadalupe, madre superiora de la comunidad junto con la cocinera Fili, nos muestran un elenco de productos que en los últimos tres años han ido ampliando ganando en variedad y calidad. Los dulces están elaborados con las antiguas recetas conventuales que hacen que sean únicos en la zona. Son famosos los roscos jumillanos, los mantecados manchegos, las magdalenas, los roscos de vino, empanadillas, tortas de la casa, mazapanes, además de la mermelada de tomate, carne de membrillo, almendras garrapiñadas y su exquisito licor de mistela.

Tal vez el éxito de los mismos está en el cuidado, dedicación y cariño que ponen las hermanas en su elaboración. Y posiblemente el toque" divino hace el resto.

Sobra decir que las Monjas Dominicas no viven de los beneficios de estos dulces, pero bien es verdad que es una ayuda para el sostenimiento de la comunidad dominica.

La vida en el Monasterio se sustenta en dos pilares: "ora et labora", oración y trabajo. Y es que todas las mañanas se levantan las once religiosas muy temprano para comenzar el día rezando el Oficio Divino.

Tras el desayuno y la eucaristía llega el momento de ponerse el delantal y comienza el trabajo en el obrador, donde las religiosas elaboran estos dulces. La repostería conventual se caracteriza por que sus dulces no están elaborados con productos artificiales de ahí que la mayoría lleven solamente manteca, aceite, harina, almendras y azúcar.

Publicidad

Los que quieran adquirir esto dulces pueden desplazarse al Monasterio, situado en la Carretera de Ronda de 10:00 a 13:00 h y de 17:00 a 19:00 h. o llamar al teléfono 958 701344 y realizar los pedidos por encargo. Otra vía de comunicación con el convento es el correo electrónico cuyo email es: guadalupebaza46@hotmail.com.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad