JOSÉ UTRERA
Domingo, 4 de diciembre 2016, 10:42
Los bastetanos celebran el Día de la Toma, un popular acto que es más conocido popularmente por el ¡Baza, Qué!
Publicidad
Este año al coincidir en fin de semana se dejó notar la ausencia de los escolares, pero fueron muchas las personas que se congregaron en la Plaza Mayor para ver tremolar el estandarte Real y oír los vítores que el concejal más joven de la corporación municipal, en este caso Antonio Vallejo, realizó desde el balcón del antiguo ayuntamiento.
Con menos público de lo habitual, al no estar presente los escolares de los diferentes colegios e institutos de Baza, la Plaza Mayor acogía la conmemoración del tradicional ¡Baza qué! que tras 527 años los Reyes Católicos conquistaron la ciudad bastetana en la víspera al día de Santa Bárbara en el año 1489.
A las 12 en punto Antonio Vallejo comenzó la lectura del manifiesto por la integración y la paz, que finalizo al grito de "Viva Santa Bárbara", "Viva Baza". Después y siguiendo con la tradición ha gritado el "Baza con la respuesta al unísono todos los presentes con el "qué" y seguido «por los Muy Ínclitos Reyes Católicos Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón» al son del Himno de España interpretado por la Banda Municipal. Tradición que se repitió por tres veces consecutivas.
El acto terminó con el repique de campanas de la Iglesia Mayor y el lanzamiento de cohetes y un fuerte aplauso de todas las personas que había en la Plaza Mayor que fueron muchas.
El concejal no se equivocó como algunos creen al decir «por los Muy Ínclitos Reyes Católicos Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón». Es cierto que antes se decía Fernando V de Aragón. Pero desde este año se ha decidido corregir lo que para muchos historiadores es un error tal y como explica el historiador Juan Antonio Díaz Sánchez. Fernando II de Aragón. Don Fernando el Católico fue rey consorte de Castilla pero nunca rey propietario. Igual pasó con la reina doña Juana I de Castilla que fue reina propietaria de Castilla y Don Felipe el Hermoso rey consorte. Que nunca se nos olvide que Castilla, durante el s. XV y XVI no tuvo ley Sálica. El rey Fernando fue regente durante la inhabilitación de su hija doña Juana a la muerte de su esposo don Felipe el Hermoso. O decimos Fernando II de Aragón o decimos Fernando V de Castilla, pero decir Fernando V de Aragón es un error monumental.
Publicidad
En el balcón del antiguo Ayuntamiento, el concejal más joven, estuvo acompañado por el alcalde Pedro Fernández Peñalver y la concejal de cultura Yolanda Fernández y un concejal de cada uno de los grupos políticos, menos Izquierda Unida. Este año y para no sobrecargar la balconada de políticos, se ha decidido limitar a un solo representante por partido político municipal. Más la representación de la Guardia Civil, Policía Local y Policía Nacional.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.