Baza se une contra la violencia de género el 25N
El acto central tendrá lugar en la Plaza Mayor y contará con la participación de los alumnos de secundaria de cinco centros educativos
JOSÉ UTRERA
Viernes, 11 de noviembre 2016, 01:49
Los centros educativos de secundaria, los comerciantes y el Ayuntamiento de Baza se unirán el próximo 25 de noviembre en un acto público al que está llamada toda la ciudad, para rechazar la violencia de género y apoyar a sus víctimas. Este será el acto principal y más visible de la programación especial preparada por el consistorio bajo el lema Baza no calla, y al que se suman jornadas de formación entorno a la violencia de género, concurso de micro relato, jornada de convivencia entre asociaciones de mujeres, sesión de seguimiento de la situación en la comarca y escenificaciones en comercios.
Publicidad
Se trata de una programación, explica la concejala accidental de Igualdad, María del Carmen González, para continuar con la labor institucional y ciudadana de concienciación y sensibilización hacia un problema, la violencia, que se ha sumado en lo que llevamos de 2016 las vidas de 37 mujeres y 1 menor de edad. Una triste cifra que, desgraciadamente nos indica que debemos continuar trabajando a todos los niveles, desde la escuela y en los hogares. Desde el ámbito institucional y de gubernativo y desde el ámbito privado, en cada una de nuestras casas y familias.
El acto principal será el día 25 de noviembre en la Plaza Mayor a las doce del mediodía, contando con la presencia de los cinco centros de secundaria de Baza que se han implicado directamente en el diseño del acto, desde la elaboración del manifiesto hasta las escenificaciones y montajes.
Este año se quiere aumentar la presencia en redes sociales, especialmente en Facebook y Twitter, para que el mensaje contra la violencia llegue a los más jóvenes y a más población. Para eso se activará el hastag #25novBaza y #BazaNocalla.
De forma paralela, se desarrollará la campaña en los comercios Baza en Negro en la que participarán multitud de comercios y establecimientos de ahí que la concejala haya agradecido la colaboración y muy buena disposición que han demostrado con la adhesión a esta programación, vistiendo los escaparates con prendas negras en señal de luto por las víctimas. Además, desde las cinco de la tarde hasta las nueve, cuatro de estos escaparates (October, Menta, El vestidor y Librería Nevada) servirán de escenario para la representación de diferentes escenas de violencia que serán teatralizadas por las actrices Mariana Guevara Martínez, Mariana Ujaque Maestra y Dolores Arán Vico.
Publicidad
Los actos continuarán el 26 de noviembre con el octavo encuentro de la Federación de Asociaciones de Mujeres del Altiplano de Granada, que se celebra este año en Baza. Le seguirá el domingo 27 la marcha popular y carrera popular de Amudima, que cumple 18 años.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión