

Secciones
Servicios
Destacamos
José Utrera García
Sábado, 29 de octubre 2016, 09:27
El próximo 1 de noviembre se dispondrá un servicio especial de autobús público que tendrá como destino el cementerio municipal Sacramental Virgen de la Piedad con cinco salidas a las 10, 11:30, 13, 16 y 17:45 y regreso aproximado a los 45 minutos desde el camposanto.
El itinerario de ida será Olivar de las Madres, calle Fuente de San Juan, Plaza de San Marcos, calles Ángel, Casillas de Jacinto, Molino Buenavista, avd. José Luis Martínez, Ferrocarril, Ronda de Baza, avd. José de Mora, Alamillos, Plaza de Las Eras, avd. Andalucía, Plaza de San Antón, Ronda de Baza, avd. Ferrocarril, avd. de Granada, Puente de los Geas y cementerio.
La vuelta se realizará por avenida de Granada, Corredera, Santo Domingo, San Francisco, José de Mora (UNED), Pablo Picasso, Rotonda del Ferrocarril, C Molino Buenavista, Ángel, San Marcos y Olivar de las Madres.
Por otro lado, en el último año el Ayuntamiento ha ampliado la tipología de enterramientos con la construcción de 40 columbarios en la parte más antigua del camposanto, en donde las posibilidades de espacio lo han permitido. La medida se ha adoptado tras detectar un incremento en las peticiones por parte de la ciudadanía, lo que obligó a principios de año a modificar la ordenanza fiscal municipal por la prestación del servicio de cementerio, fijando la tasa en 150 euros para cubrir los gastos de construcción de los mismos.
Por otro lado, y también en la parte antigua, se han construido un total de 33 nuevos nichos en dos puntos en los que se habían producido hundimientos que suponían peligro para los nichos colindantes y dejaban al descubierto el interior de los mismos. Estas actuaciones forman parte de las tareas de mantenimiento del cementerio, en el que trabajan dos personas, con el apoyo en las temporadas más fuertes de una cuadrilla de la bolsa social.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.