José Utrera García
Miércoles, 26 de octubre 2016, 00:01
En la comarca de Baza la seguía se alarga ya tres años y cada vez son más las voces que acusan a las llamadas avionetas rompe nubes de las escasez de lluvia, no solo en la comarca bastetano, también está ocurriendo los mismo en la de Huéscar y sobre todo en los Vélez en la vecina provincia de Almería.
Publicidad
Los datos pluviométricos en Baza, son desoladores y en el último año ha llovido tan poco que apenas se está en 34 litros por encima de los que se considera clima desértico.
Si a la escasez de lluvia se le suma la sobreexplotación de pozos y la falta de infraestructuras para aprovechar el agua de los embalses de las comarcas de Baza y Huéscar es lógico que los agricultores y ganaderos estén muy preocupados.
El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Baza, indica que ante el problema tan importante y preocupante que se está dando, como es la falta de precipitaciones en forma de lluvia y a su vez la escasez de agua en la comarca Baza-Huéscar. Han presentado una moción que será debatida en el pleno de hoy en la que se solicita una investigación a fondo sobre el tema de las avionetas rompenubes, que supuestamente usan productos químicos para ahuyentar la lluvia. El objeto de la investigación es despejar las dudas de la ciudadanía o confirmarlas.
La concejal de Ciudadanos, María Teresa Navarro Pozo, manifiesta que la situación está afectando de una manera muy importante a ganaderos, agricultores, a todo el conjunto de nuestra sociedad y a nuestra salud.
La moción que se lleva a pleno solicita que convoque una reunión con los agricultores de y ganaderos de la comarca, con el fin de que expongan su opinión al respecto y formar una plataforma o lo que se crea más conveniente para las comarcas de Baza-Huéscar, y hacer llegar esta moción a la mancomunidad de municipios de las dos comarcas para que se informe a todos los alcaldes.
Publicidad
Ciudadanos exige al gobierno de la nación que en el real decreto 849/1986, de abril, la derogación del art 3, por el que se aprueba el Reglamento del dominio Público Hidráulico, y se reconozca la modificación climática.
Por otro lado solicitamos información de cuales han sido los vuelos o actividades autorizados de avionetas sobre nuestra comarca, y si hay alguna actividad autorizada y por quien o quienes está. Pedir un informe de vuelos sobre este tipo de aparatos del último año a los responsables del tráfico aéreo a la dirección general de aviación civil en nuestra provincia.
Publicidad
El grupo municipal de Ciudadanos, quiere saber las competencias si las hubiere por parte de la Junta de Andalucía y cuales son de la confederación o si hubiera alguna por los ayuntamientos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.