El Ayuntamiento de Baza destina 145.104 euros para obras en la calle Nogal

La calle será más accesible y permitirán en un futuro el soterrado del cableado aéreo

José Utrera García

Lunes, 3 de octubre 2016, 08:52

Los trabajos en la primera fase de la calle Nogal han comenzado este mes para renovar esta vía y sus calles transversales Cerezo y Peral, permitiendo un soterrado futuro del cableado aéreo existente, renovarán las redes de agua potable y el saneamiento y se creará una canalización subterránea para la recogida de aguas de lluvia.

Publicidad

La ejecución de la actuación se realiza por tramos para disminuir las molestias a los vecinos y procurar interferir lo menos posible en el acceso a las viviendas y a las cocheras de las mismas, aunque el asfaltado se dejará para el final y se realizará de forma continua.

Durante la visita a las obras, el alcalde de Baza, Pedro Fernández, y los concejales de Urbanismo y Barrios, José Luis Castillo y Purificación Corbalán, mantuvieron un encuentro con algunos residentes para recabar su opinión sobre la intervención, repasar lo realizado y despejar dudas sobre la misma. Entre las propuestas recogidas, figuran el prestar especial atención a las líneas y rebajes para la entrada a las cocheras con el objetivo de que sean compatibles con el paso de peatones y el acortar en la medida de lo posible el tiempo de ejecución.

La intervención se corresponde a los planes de obras y servicios de 2014 y 2015, adjudicadas en 2015 por la propia Diputación y financiada al 50% por el Ayuntamiento y la Diputación con un presupuesto total de 145.104 euros.

Por otro lado, y también con cargo a los Planes Provinciales de Obras y Servicios, se realizará el acondicionamiento de la plaza de Santa Rita, junto a la ermita de este mismo nombre, con la que el barrio ganará un espacio público con ajardinamiento y mobiliario urbano. Se ha diseñado en dos niveles para salvar el desnivel existente que quedarán conectados con escaleras y una rampa que permitirá el paso en silla de ruedas y carritos. Se realizará un acabado con baldosas imitación a granito como las que se están colocando en el barrio y plantarán varios árboles para que den sombra. Al margen de bancos, una fuente y papeleras.

Publicidad

También se dejará preparado para instalar un parque saludable el solar que queda entre la calle Espíritu Santo y la subida a la parte trasera del colegio Francisco de Velasco, respondiendo a una petición expresa de los residentes en las inmediaciones. De esta forma se puede completar un circuito saludable, que comienza con estos aparatos y continúa con la vía verde que tiene su comienzo a pocos metros.

Tanto la creación de la plaza como del parque saludable se enmarcan, también, los planes de obras y servicios de 2014 y 2015, con un presupuesto prácticamente igual al de la primera fase de la calle Nogal y, como en esta, financiada al 50% por el Ayuntamiento y la Diputación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad