

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
Viernes, 30 de septiembre 2016, 22:06
Ayer tarde se celebró en la Plaza Mayor de Baza una concentración en defensa de las Urgencias de Atencion Primaria, en la que participaron unas 500 personas y en la que se dio lectura a un manifiesto, en el que se volvieron a exponerse las razones esgrimidas por los convocantes para que se mantengan las urgencias de atención primaria.
La primera de estas razones es que los pacientes tengan el derecho de elegir libremente si acudir a unas urgencias hospitalarias o de atención primaria según su propia decisión, como pueden hacer el resto de los andaluces.
Al estar el Centro de Salud ubicado en el núcleo urbano, es más accesible el Servicio sin necesidad de utilizar medios de transporte privados o públicos. Por lo que se pide que las urgencias de primaria se ubiquen en el centro de salud. Pues disminuirá el tiempo de espera de los pacientes por dos motivos, porque existiendo dos servicios de urgencias en lugar de uno, el de Atención Primaria y el hospitalario, los pacientes esperarán menos en cualquiera de los dos.
Otra razón es que con unas urgencias en el Centro de Salud, no habría que acudir al hospital durante las tardes y noches para la atención de enfermería, como por ejemplo tratamientos de aerosoles, curas o inyectables cada 12 horas.
También argumentan que existe menor posibilidad de contagio de micro-organismos virulentos y peligrosos en las salas de espera de unas urgencias de Atención Primaria que en las de un hospital, donde acuden pacientes más graves.
Al estar la sede de las ambulancias de urgencias en el centro de salud, se acortarían los tiempos de respuesta a los enfermos en el núcleo urbano, con mejoría y sin merma alguna de la atención domiciliaria.
La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales recomienda a la población que las enfermedades urgentes más banales, también las más frecuentes, sean atendidas en las urgencias de los centros de salud, para disminuir la presión en las urgencias hospitalarias, indicadas para las patologías más graves.
Otra de las razonas que se expusieron es que los tratamientos de enfermería, que las mañanas de los fines de semana y festivos se realizan en el Centro de Salud, contarían con el apoyo de personal médico, por si surgiera alguna complicación, como a veces ocurre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.