Baza está de fiestas durante diez días
Entrevista a la concejal de Cultura Yolanda Fernández, responsables de la feria bastetana
antonia franco
Miércoles, 7 de septiembre 2016, 13:28
- ¿Qué significa para la ciudad la celebración de una fiesta como la de Baza?
Publicidad
Mucho. Nuestra Feria y Fiestas son importantísimas para la ciudad. En primer lugar está el aspecto lúdico y el cultural. Son diez días para disfrutar del ferial, de las actuaciones y actividades programadas por el Ayuntamiento, para relajarse y pasarlo bien con los amigos y la familia. La feria nos marca el final del verano antes de que regrese el frío, el colegio y se vaya hasta el año que viene el verano.
Por otro lado, está la parte económica ya que son días en los que se mira menos el bolsillo, todos gastamos un poco más, consumimos en las casetas y bares y nos visita mucha gente. Digamos que son días muy buenos para la economía local.
- Y ¿para usted?
Es una época de mucho trabajo y mucha diversión. Tenemos multitud de actividades preparadas con mucho tiempo de antelación y hay que estar pendiente a todo para que se desarrolle con normalidad. Y por supuesto estos días son muy especiales por el encuentro con amigos y familiares. Tengo que reconocer que a pesar de los desvelos y la presión es muy gratificante.
- Trabajo mientras el resto se divierte
Sí, pero no solo yo, la feria es un acontecimiento tan importante que requiere de todo el equipo de gobierno y del personal municipal de todas las áreas, desde administrativo hasta personal de obras y mantenimiento, pasando por todas las concejalías. El Ayuntamiento cuenta con un equipo de profesionales que durante la feria no descansan, personal técnico, policía, bomberos que está pendiente del teléfono para solucionar cualquier imprevisto. No nos podemos olvidar de los voluntarios de Protección Civil, Cruz Roja, Ad- Hoc que están vigilantes y desarrollan una labor extraordinaria.
Publicidad
Y también están los colectivos que con mucha ilusión preparan espectáculos para hacer un programa festivo cien por cien bastetano. No nos podemos olvidar de que durante estos días la ciudad es un gran escenario para que todo el arte de nuestros bastetanos y bastetanas pueda mostrarse ante sus vecinos. Sin ellos la feria tampoco sería lo que es.
- ¿Es complicado confeccionar el programa de una de las ferias más largas de toda Andalucía?
Sí, como lo puede ser cualquier otra labor en la que te empeñas para que todo sea perfecto. Nos esforzamos por mantener diez días de actividades, que por cierto hay tanto que mostrar que los actos comienzan el 1 de septiembre con lo que podríamos llamar pre- feria. Queremos que sean variados para que todas las personas encuentren algo de su agrado, que se intercale la tradición con las novedades e intentamos que sea lo suficientemente atractivo para que nuestra feria siga siendo un referente provincial y comarcal.
Publicidad
- ¿Cuáles son los principales atractivos de este año?
Si me preguntas a mi te diré que todo, desde el Cascamorras hasta el castillo de fuegos artificiales. Es complicado elegir porque hay tantos atractivos como actos y preferencias personales.
-Pues entonces, ¿qué es lo que más le gusta?
A mí me encanta llegar al ferial, comerme unos pinchos con mis hijas, aunque creo que a ellas les puede apetecer más estar con las amigas. Disfrutar de un rato al medio día en una caseta y terminar en la Caseta Municipal, este año creo que va a ser muy divertida la actuación de U*Rock. Disfruto mucho viendo cómo se llena el salón Ideal para ver a los grupos locales y me encanta ver la cara de ilusión de los pequeños en la cabalgata, y por supuesto Cascamorras.
Publicidad
- ¿Qué novedades presenta?
Incluimos actuaciones de clásica. El día 5 de septiembre el Ballet de Cámara Nacional de Ucrania y el 15 la OCG con un conciertazo. Hemos mejorado la Caseta Municipal para que sea más cómoda para el público y los artistas y vamos a contar con un espectáculo de flamenco con tres artistas de Baza que están triunfando en todos los escenarios a los que se suben: Eva Manzano, Alberto López y David Bastidas.
- Se vuelven a incluir conciertos y actuaciones de pago ¿qué está cambiando con respecto a años anteriores?
Sí, el año pasado incluimos conciertos de menor formato a un precio asequible, en la Caseta Municipal y encontramos muy buena aceptación, por lo que este año repetimos con Burning y Los Rebeldes el 10. Son unos clásicos del rock y del pop nacional con los que todos hemos bailado y cantado alguna vez. Pero también tendremos otros gratuitos, en concreto el de Hugo Salazar el día 7 y U*Rock el día 9.
Publicidad
- ¿Se volverá a contar con conciertos de gran formato?
Eso espero. Los conciertos de gran formato tenían un coste que superaba los 120.000 euros para el Ayuntamiento y se decidió eliminar por responsabilidad con nuestros ciudadanos. No podíamos mantener ese gasto cuando faltaba dinero para atender a las necesidades más básicas de nuestros vecinos y así que esa partida se destinó a la bolsa social y se crearon otras medidas sociales. Si bien es cierto que parece que la situación está cambiando algo, las dificultades que sufren muchas familias no han terminado, por lo que sigue siendo prioritario mantener la bolsa social.
- Para concluir ¿qué le diría a quién le está leyendo?
Qué viva y disfrute la feria de la mejor manera posible, sin excusas porque una vez que se pase la Feria de 2016 esta no volverá a repetirse, seguro que habrá otras pero como la de este año no.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión